Publicidad

 
Publicidad

Petro se desmarca de Maduro: “No reconozco su gobierno, pero el bloqueo no es solución"

El presidente colombiano insistió en la necesidad de elecciones libres en Venezuela y criticó las sanciones como causa del éxodo migrante

Gustavo Petro 5 febrero 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 05/04/2025 - 18:58 Créditos: Captura de video / Presidente Gustavo Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reafirmó este sábado que no reconoce como legítimo el tercer mandato de Nicolás Maduro en Venezuela, pero advirtió que el bloqueo económico impuesto a ese país no es la vía para resolver la crisis política y social que enfrenta.

“Yo no reconocí el Gobierno de Maduro y no lo reconozco”, expresó el mandatario durante un acto oficial en Pasto, al tiempo que cuestionó las sanciones económicas impuestas contra Venezuela y Cuba: “Están mandando al hambre a los pueblos, y los pueblos no se dejan morir de hambre”.

Desde enero, el Gobierno colombiano ha mantenido su postura crítica frente al proceso electoral venezolano, al considerar que no se trató de unos comicios libres ni transparentes. No obstante, Bogotá ha optado por mantener abiertas las relaciones diplomáticas y consulares con Caracas.

La declaración del jefe de Estado se da en un contexto en el que la oposición venezolana, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha denunciado un fraude electoral en los comicios de julio pasado. La coalición asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el verdadero ganador, basándose en más del 85 % de las actas recolectadas por sus testigos.

Petro insistió en que el camino hacia la solución pasa por garantizar elecciones democráticas. “Debe haber elecciones en Venezuela, sin bloqueos y para todos y todas, y que sea la decisión libre del pueblo, cualquiera que sea”, sostuvo.

Lea también: (Índice del pollo asado sube $1.625 en marzo: Medellín lidera con el valor más alto)

Además, atribuyó al bloqueo económico buena parte de la migración masiva de ciudadanos venezolanos. “No esperen que cese la migración si lo que hacen es el bloqueo. Quiten el bloqueo y no habrá migración”, aseguró.

El presidente también recordó que cuando restableció las relaciones con el gobierno venezolano en septiembre de 2022, se redujo notablemente la llegada de migrantes a Colombia. “Sólo había que hacer eso, portarnos como hermanos, porque los pueblos no tienen que sufrir lo que hacen sus gobiernos”, concluyó.

Las declaraciones de Petro reafirman su postura de mantener una diplomacia crítica, pero no aislacionista, frente a la situación venezolana, abogando por una salida política que respete los derechos de los ciudadanos y rechace el castigo colectivo como instrumento de presión.

Otras noticias

 

Etiquetas