Publicidad
Publicidad
Álvaro Ashton salpica a Benedetti y Cepeda en explosivas revelaciones ante la JEP
El excongresista reconoció pactos políticos y económicos con estructuras paramilitares del Bloque Norte de las AUC.

El exsenador Álvaro Ashton encendió una nueva tormenta política al declarar ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que dirigentes como Armando Benedetti y Efraín Cepeda habrían tenido vínculos con grupos paramilitares en la Costa Caribe. Según su testimonio, estos nexos se habrían dado a través de acuerdos electorales y económicos con el Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Durante su comparecencia, Ashton reconoció su responsabilidad política y moral en los hechos y explicó cómo estos pactos permitieron la manipulación de elecciones y la coptación de instituciones públicas en la región. El excongresista afirmó además que empresarios, miembros de la Fuerza Pública y otros dirigentes habrían participado en las alianzas que consolidaron el control paramilitar en varios territorios.
Lea también: (Atacan con pintura roja un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid)
La JEP ordenó remitir copias de las declaraciones a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y a la Fiscalía General de la Nación, para que determinen si existen méritos para abrir investigaciones penales contra los mencionados.
Las declaraciones del exsenador, quien busca beneficios judiciales como compareciente voluntario, podrían reabrir uno de los capítulos más sensibles de la política colombiana: la parapolítica, cuyas ramificaciones aún generan repercusiones en los escenarios institucionales y partidistas del país.
Otras noticias
Etiquetas