Publicidad


Publicidad

Aprobada en último debate la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Agraria

Ley proporcionará jueces especializados encargados de dirimir litigios relacionados con la propiedad, posesión y tenencia de tierras.

Aprobación Jurisdicción agraria
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 04/06/2024 - 20:20 Créditos: Red social X @HERACLITOL

Con 96 votos a favor y 30 en contra, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este martes, 4 de junio, en el último debate el proyecto que define la integración y estructura de la Jurisdicción Agraria y Rural.

La Ley Estatutaria, que establece la estructura de esta importante iniciativa política y judicial, define el funcionamiento de la nueva jurisdicción, la cual proporcionará jueces especializados encargados de dirimir litigios relacionados con la propiedad, posesión y tenencia de tierras. Esta jurisdicción tendrá la misma autoridad que cualquier otra corte en el país.

Esta ley deberá ser conciliada con el texto aprobado por el Senado antes del 20 de junio, de lo contrario se hundirá por falta de trámite. Este estatuto es fundamental para implementar la reforma constitucional que crea la jurisdicción agraria, cumpliendo así con los compromisos del Acuerdo de Paz de 2016.

De acuerdo con el ministerio de Justicia, la Jurisdicción Agraria Rural comenzaría su implementación con la creación de cinco tribunales agrarios y rurales regionales (Caribe, Pacífico, Amazonía, Orinoquía y Andina). Este proceso incluirá la asignación inicial de 64 jueces de circuito, focalizados donde históricamente no ha existido una administración de justicia.

La Jurisdicción Agraria y Rural es un nueva vía jurídica que la Constitución Política otorga a los jueces y magistrados para la defensa y resolución de los conflictos en las zonas rurales del país.

Otras noticias

 

 

Etiquetas