Publicidad
Publicidad
Bogotá abre 12 nuevos comedores comunitarios para combatir el hambre en ocho localidades
Con esta expansión, el Distrito fortalece la estrategia Bogotá Sin Hambre 2.0, beneficiando a miles de personas vulnerables.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció este lunes 5 de mayo la apertura de 12 nuevos comedores comunitarios en ocho localidades de la ciudad, como parte del fortalecimiento de la estrategia Bogotá Sin Hambre 2.0. La medida busca atender a más personas en situación de vulnerabilidad en Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Suba y Usme.
Desde el comedor San Blas, en San Cristóbal, Galán destacó que esta es la mayor expansión de la política de comedores comunitarios desde su creación en 2004, durante la administración de Lucho Garzón. Con esta apertura, Bogotá pasa de tener 117 a 129 comedores en funcionamiento y suma 15 unidades nuevas en la actual administración.
Lea también (Gobierno entregó nueva sede de la Universidad Pedagógica en el centro de Bogotá)
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, explicó que los nuevos comedores fortalecen una estrategia multicanal que también incluye comedores escolares, bonos, transferencias monetarias y canastas alimentarias. La inversión para 2025 supera los $100.000 millones y se espera beneficiar a 59.000 personas al cierre del año.
Por su parte, la secretaria de Educación, Isabel Segovia, anunció que Bogotá ya cuenta con 227 comedores escolares y abrirá 10 más antes de finalizar el año. Además, por primera vez, los colegios oficiales ofrecerán alimentación escolar incluso en días sin clases, priorizando a los estudiantes más necesitados.
La apuesta integral de Bogotá Sin Hambre 2.0 también contempla ampliar la cobertura alimentaria nocturna en los colegios, con 2.000 raciones calientes destinadas a jóvenes y adultos que asisten a la jornada nocturna. Con estas acciones, el Distrito busca garantizar el derecho a la alimentación digna para toda la población escolar y vulnerable.
Otras noticias
Etiquetas