Publicidad
Publicidad
Distrito y privados renuevan CAI en Bogotá: Lisboa y Puente Aranda, los primeros modernizados
La Alcaldía, ProBogotá y Autogermana lanzaron un programa piloto para dotar los comandos policiales con mobiliario ergonómico y promover la participación comunitaria.
La Alcaldía Mayor de Bogotá, en alianza con ProBogotá y la empresa Autogermana, inició un plan estratégico para modernizar los Comandos de Atención Inmediata (CAI) de la ciudad.
El programa piloto comenzó con la renovación de los CAI de Lisboa, en Usaquén, y de Puente Aranda, que ahora cuentan con mobiliario nuevo y ergonómico, suministrado por Autogermana, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales del personal policial y optimizar su entorno de trabajo.
Durante la intervención en Puente Aranda, setenta voluntarios realizaron actividades de embellecimiento alrededor del CAI, reforzando la idea de que la seguridad ciudadana es responsabilidad compartida entre empresas, comunidad y autoridades.
Según un comunicado oficial del Distrito, la iniciativa busca fortalecer la cooperación entre el sector privado, la Policía Nacional y los habitantes, promoviendo la confianza institucional y la creación de espacios públicos más seguros.
Lea también: (Juliana Guerrero no se presentó a la audiencia de conciliación con la representante Jennifer Pedraza)
El programa, denominado “Confiar, Actuar, Inspirar”, tiene como objetivo dotar a los miembros de la fuerza pública con mejores herramientas y condiciones ergonómicas, en línea con el reglamento de bienestar general de la institución, y transformar los CAI en centros de encuentro comunitario.
El secretario de Seguridad, César Restrepo, resaltó la importancia del apoyo del sector privado: “Las instituciones son fundamentales para que la sociedad funcione y el apoyo de ProBogotá con el sector privado, en este caso de Autogermana, nos permite empezar a crear los núcleos de reunión de la comunidad con las instituciones”.
Otras noticias
Etiquetas