Publicidad


Publicidad

Dos desaparecidos y más de 200 damnificados tras avalancha en Venecia, Antioquia

Pormenores y razones de la tragedia derivada del invierno.

Venecia Antioquia avalancha
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 26/06/2024 - 10:23 Créditos: Captura de video

Una severa tormenta desencadenó una emergencia significativa en Venecia, Antioquia, en la noche del 25 de junio, donde se produjo una avalancha de agua y lodo. Este evento dejó dos personas desaparecidas y más de 200 afectados, con daños considerables en infraestructura y vehículos.

En un informe inicial, se confirmó que la fuerza del agua destruyó completamente dos viviendas y causó inundaciones en diversas calles, dejando varios vehículos inmovilizados. Esta situación fue reportada por el portal Minuto 30.

Por su parte, se informó que el Barrio Obrero fue el área más perjudicada, mencionando también que algunas veredas quedaron aisladas. Además, indicaron que varios heridos fueron trasladados al hospital local.

El cuerpo de bomberos de Venecia, entrevistado por medios radiales, mencionó que se procedió a la evacuación de varias casas como medida preventiva y se solicitó maquinaria para retirar los escombros acumulados.

Con el fin de manejar la situación, los equipos de emergencia de poblaciones vecinas, incluido el cuerpo de bomberos de Amagá, colaboraron en las labores de rescate y limpieza. Además se reportó que hasta el momento hay dos personas registradas como desaparecidas, aunque esta información aún espera confirmación oficial.

Según informes de Rosa Acevedo, secretaria de Agricultura de Antioquia, desde febrero las pérdidas económicas en el sector agrícola debido a las lluvias ascienden a más de 45.000 millones de pesos. La funcionaria destacó que la temporada de lluvias ha impactado considerablemente en 29 municipios de más de ocho subregiones, lo que ha motivado un llamado al Gobierno Nacional para que proporcione asistencia.

Asimismo, las redes sociales han servido como plataforma para divulgar videos y relatos sobre los daños provocados por las lluvias en el municipio.

Lea también (Estos los cambios en el racionamiento de agua en Bogotá: consulte sus nuevos horarios y fechas)

Este incidente constituye el segundo desastre reportado en Venecia tras un movimiento de tierra reciente en una vía cercana al sector conocido como El Cinco.

Desde la Secretaría de Infraestructura de Antioquia se informó sobre el monitoreo continuo y se recomendó el cierre de vías durante la noche como medida preventiva para proteger a los ciudadanos.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales ha previsto que las precipitaciones seguirán siendo intensas en la región Andina, incluidos Antioquia, el Eje Cafetero y Cundinamarca. 

Aunque el fenómeno de La Niña aún no ha sido confirmado, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ha advertido que la falta de preparación podría resultar en pérdidas significativas estimadas en 20 billones de pesos y afectar a 1.083 municipios.

El director de la entidad, Carlos Carrillo, expresó preocupación por los pronósticos y subrayó la necesidad de reforzar la capacidad de respuesta, incluyendo a las Fuerzas Militares y otras entidades de emergencia. 

Se hizo un llamado para la aprobación de fondos que aseguren que el sistema esté preparado para responder a posibles futuros fenómenos.

 

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

 

Etiquetas