Publicidad
Publicidad
Ejército Nacional destruyó megalaboratorio del ELN en Norte de Santander
El Ejército asestó un golpe financiero millonario al ELN en el Catatumbo.

El Ejército Nacional destruyó un megalaboratorio del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el municipio de Tibú, Norte de Santander, en una operación conjunta con la Fuerza Aérea y la Policía Nacional. El complejo industrial, ubicado en la vereda La Primavera, estaba dedicado al procesamiento de cocaína y representaba una fuente clave de ingresos para la estructura criminal.
De acuerdo con las autoridades, la intervención se desarrolló siguiendo protocolos de seguridad para evitar daños ambientales y proteger a la población civil de las áreas aledañas. La operación fue calificada como un golpe directo a las finanzas del frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN, que mantiene fuerte presencia en la región del Catatumbo.
Los cálculos iniciales estiman que la destrucción del laboratorio representa una pérdida superior a 7.200 millones de pesos para el grupo armado ilegal. Esta acción se enmarca en la estrategia estatal para desarticular la economía ilícita en Norte de Santander, una de las zonas más afectadas por el narcotráfico en Colombia.
Durante el operativo, las tropas encontraron grandes cantidades de insumos químicos y droga en diferentes fases de producción. El balance incluyó 564 galones de clorhidrato de cocaína en solución, 528 galones de base de coca en suspensión, 7.251 galones de insumos líquidos y 1.740 kilogramos de insumos sólidos. Además, se incautó más de media tonelada de clorhidrato de cocaína lista para su distribución.
Lea también: (Secretaría de Salud clausura local de Little Caesars en Bogotá tras video viral de ratas)
La magnitud del hallazgo, según informó el Ejército, evidencia la capacidad logística de la organización y la escala industrial con la que operan sus laboratorios. El material incautado se encontraba listo para su comercialización en mercados internacionales, lo que refuerza la importancia estratégica de la operación.
En un comunicado difundido en X, el Ejército señaló que mantiene operaciones en todo el país con el objetivo de neutralizar la actividad de los grupos armados ilegales. “Se trata de acciones que no solo buscan afectar las finanzas criminales, sino también proteger el medioambiente y las fuentes hídricas, constantemente utilizadas en la producción de drogas ilícitas”, indicó un vocero militar.
En paralelo, otra intervención en la vereda Trocha Ganadera permitió la incautación de aproximadamente 600 kilogramos de cocaína avaluados en más de 5.600 millones de pesos. Según los informes oficiales, la droga tendría como destino rutas internacionales que conectan con Venezuela, Centroamérica y el Caribe.
Con estas operaciones, las autoridades lograron evitar la circulación de cerca de 950.000 dosis de cocaína en el mercado ilegal. El Ejército subrayó que los resultados son fruto de la coordinación entre diferentes instituciones del Estado y de los esfuerzos por debilitar las estructuras de financiamiento de grupos armados como el ELN y las disidencias de las Farc en el Catatumbo.
Otras noticias
Etiquetas