Publicidad
Publicidad
Fuerte sismo en zona fronteriza con Ecuador; UNGRD descarta riesgo de tsunami
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo confirmó que el terremoto de magnitud 6.3 en Esmeraldas, Ecuador, no representa amenaza de tsunami para Colombia.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó este viernes 25 de abril que no existe peligro de tsunami en la costa pacífica colombiana, tras el fuerte sismo de magnitud 6.3 que sacudió en horas de la madrugada la provincia de Esmeraldas, en Ecuador, cerca de la frontera con Colombia.
“El evento sísmico registrado en la costa ecuatoriana no genera afectaciones directas para el litoral colombiano”, señaló la entidad a través de sus canales oficiales, luego de realizar un análisis conjunto con otras autoridades geológicas y de emergencias.
El temblor ocurrió a las 6:44 a. m., con epicentro a 17 kilómetros de la ciudad de Esmeraldas, y fue clasificado como superficial, con una profundidad menor a los 30 kilómetros. Las autoridades ecuatorianas y colombianas monitorean la situación, aunque no se han reportado daños estructurales ni personas afectadas en las zonas cercanas al epicentro.
Lea también: (Capturan en Medellín a ciudadano estadounidense por explotación sexual de menor)
Además del movimiento telúrico en Ecuador, durante la madrugada también se registraron otros eventos sísmicos en Colombia. Uno de ellos ocurrió en el municipio de Los Santos, Santander, con una magnitud de 2.6 y una profundidad de 137 kilómetros, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC). Aunque fue leve, fue detectado por múltiples estaciones sísmicas.
Otro sismo, de magnitud 4.2 y también superficial, se presentó en el océano Pacífico colombiano a las 2:36 a. m. Según el SGC, los temblores superficiales tienen mayor probabilidad de sentirse con intensidad, aunque en este caso no se han reportado afectaciones.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para mantener la calma, seguir las indicaciones de los organismos de socorro y mantenerse informados a través de canales oficiales ante cualquier novedad en el comportamiento sísmico de la región.
Otras noticias
Etiquetas