Publicidad

 
Publicidad

Gobierno y Comité Nacional de Paro Arrocero definirán compromisos para levantar el paro

Se espera que antes del mediodía del 24 de julio se radiquen el acta y la resolución en la SIC para tomar una decisión.

paro arrocero 2025 15 jul
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 24/07/2025 - 07:08 Créditos: Las protestas y bloqueos se han mantenido activos en varias regiones del país. Imagen tomada de X: @MafeCarrascal

Este miércoles 24 de julio, el Gobierno Nacional y el Comité Nacional de Paro Arrocero adelantarán dos encuentros clave para resolver los puntos pendientes de la movilización campesina iniciada en marzo. Desde temprano se instalará una mesa técnica para redactar el acta de compromisos, en la que se dejará claro el mecanismo de compensación para los agricultores que no ingresaron en la resolución anterior, así como otros compromisos aún sin resolver.

Posteriormente, a las 8:30 a.m., los equipos técnicos del Gobierno y del Comité se reunirán para revisar los últimos detalles de la resolución de regulación del precio del paddy verde. Una vez finalizada esta revisión, el documento será socializado y radicado ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

El viceministro Gabriel Rondón Olave actuará como garante de los acuerdos, junto con los gobernadores de los departamentos arroceros que han estado presentes en las reuniones. Se prevé que antes del mediodía se radiquen tanto el acta de compromisos como la resolución ante la SIC, momento a partir del cual el Comité Nacional decidirá si se levanta o no la movilización.

Lea también: (Congreso de EE.UU. recorta 45% del presupuesto para Colombia)

Ambos documentos serán socializados en los territorios con los participantes del paro para acordar el cese definitivo de los bloqueos. El acta será firmada por la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, la ministra de Comercio y representantes del Ministerio del Interior.

Bloqueos: cierres y aperturas

Aunque algunos puntos han flexibilizado los horarios de cierre, varios bloqueos persisten en el país:

  • Tolima: Saldaña, vía Espinal–Neiva, Gualanday, Chicoral–Bogotá–Ibagué, Lérida y Natagaina
  • Huila: Campoalegre, Tesalia, entrada Neiva–Bogotá (peaje), Pablo Nuevo (límite Tolima–Huila)
  • Córdoba: Sector Doctrina, Las Garitas (Lórica), Tierra Alta
  • Meta: Llano Lindo, vía antigua al Llano
  • Casanare: Aguazul
  • Arauca: Tame
  • Sucre: Sector de La Mojana
  • Cesar: La Jagua de Ibirico, San Alberto, Aguachica
  • Santander: Sabana de Torres (troncal del Magdalena medio)
  • Norte de Santander: Pedregal
  • Valledupar: Vía Hurtado (conexión a La Guajira)

Las autoridades y los líderes campesinos esperan que los avances de este miércoles permitan una pronta solución a las demandas del sector arrocero y el restablecimiento total del tránsito en las regiones afectadas.

Otras noticias

 

Etiquetas