Publicidad
Publicidad
Jesuitas piden perdón públicamente por abusos contra ocho menores en los años 70
La Compañía de Jesús en Colombia reconoció los abusos cometidos por un sacerdote contra ocho hermanos entre 1976 y 1979, en un acto público histórico.

La Compañía de Jesús en Colombia reconoció públicamente este viernes los abusos sexuales perpetrados por el sacerdote Darío Chavarriaga contra ocho hermanos de la familia Llano Narváez, ocurridos entre 1976 y 1979 cuando el religioso era directivo de un colegio jesuita en Bogotá.
Durante una ceremonia pública, Hermann Rodríguez, provincial de los jesuitas en Colombia, expresó: "Les presentamos el profundo pesar por este abuso perpetrado contra ustedes y la negligencia en la pronta atención de estos hechos. No hay palabras suficientes para expresar la magnitud de nuestro arrepentimiento por el daño irreparable que se ha causado".
Las víctimas, que denunciaron los hechos el año pasado a través de diferentes medios, relataron que sufrieron abusos cuando tenían entre 6 y 16 años. Fernando Llano, uno de los hermanos, afirmó haber sido violado desde los 14 años, mientras sus siete hermanas denunciaron tocamientos inapropiados por parte del sacerdote.
Lea también: (Autoridades ofrecen recompensa de $50 millones por responsables de atentado contra CAI en Cali)
"Hoy el miedo se convierte en un grito de esperanza", expresó Fernando Llano durante el acto, donde él y sus hermanas abrazaron entre lágrimas a los sacerdotes presentes. Como parte del proceso de reconciliación, anunciaron la creación conjunta de una fundación para atender a la infancia.
Los hechos habían sido denunciados inicialmente en 2014 ante Francisco de Roux, entonces jefe de los jesuitas en Colombia y posteriormente presidente de la Comisión de la Verdad. Sin embargo, las víctimas se quejaron de haber sido ignoradas. De Roux, presente en el acto, explicó que siguió el proceso indicado por el derecho canónico y reveló que Chavarriaga confesó los abusos antes de fallecer en 2015, sin haber respondido ante la justicia.
El periodista Juan Pablo Barrientos, investigador de abusos en la Iglesia colombiana, afirmó a la AFP que en Colombia aún se niegan a revelar archivos con más denuncias y "siguen encubriendo a cientos de curas pederastas", a pesar de que los jesuitas han reconocido casos similares en países como Bolivia y Chile.
Otras noticias
Etiquetas