Publicidad
Publicidad
Petro visita Tolima: agricultores expondrán crisis del sector arrocero
El sector arrocero y campesino aprovechará la visita presidencial para exponer la crisis de precios y otras problemáticas del agro en la región.

Este sábado, el presidente Gustavo Petro reliaza una visita el municipio de El Espinal, la segunda ciudad más importante del Tolima, en el marco del evento denominado Pacto por la Tierra y la Vida. Este encuentro forma parte de la Reforma Agraria impulsada por el Gobierno Nacional, cuyo objetivo es fijar acuerdos para la transformación del campo colombiano.
La visita del mandatario ha generado gran expectativa en la región, especialmente entre los agricultores y productores de arroz, quienes ven en esta reunión una oportunidad para exponer las dificultades que enfrenta el sector. Una de las principales preocupaciones es la inestabilidad en los precios de comercialización del arroz, lo que ha generado una crisis económica para los cultivadores.
Lea también (Desmantelan banda que vendía armas de Indumil a grupos armados ilegales en Bogotá)
Tweet: https://twitter.com/infopresidencia/status/1893364631705440392
Crisis del sector arrocero en el Tolima
Carlos Portela, secretario general de la Gobernación del Tolima, destacó la importancia de la visita presidencial para el sector agropecuario y enfatizó en la necesidad de que los arroceros del departamento, así como los propietarios de tierras en la Meseta de Ibagué, participen activamente en el evento.
"Esperamos que todos los arroceros del departamento del Tolima, al menos las agremiaciones y los propietarios de tierras de la meseta, estén presentes y acompañen este ejercicio para evidenciar la crisis con lo referente a los precios. Ya la gobernadora Adriana Magali Matiz se encargará de transmitir al presidente las inquietudes del agro en la región", explicó Portela.
Recientemente, se llevó a cabo una cumbre arrocera en el departamento, donde quedó en evidencia que los costos de producción de los agricultores son superiores a las ganancias obtenidas. Actualmente, la carga de arroz se está comercializando en aproximadamente 180.000 pesos, mientras que el costo de producción se encuentra sobre los 210.000 pesos, lo que ha generado un desbalance financiero para los productores.
Ante este panorama, los agricultores exigen medidas urgentes que les permitan estabilizar sus ingresos y garantizar la sostenibilidad del cultivo, que es una de las principales actividades económicas del Tolima.
La Policía Nacional ha dispuesto un operativo especial con alrededor de 600 efectivos para garantizar la seguridad y el orden público durante la visita del presidente Petro a El Espinal.
Las autoridades han señalado que el evento contará con la participación de comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas, y se espera la asistencia de al menos 4.000 personas. La jornada será clave para establecer acuerdos entre el Gobierno Nacional y los sectores productivos de la región en el marco de la Reforma Agraria.
Otras noticias:
Etiquetas