Publicidad
Publicidad
Pico y placa en Bogotá para el viernes 21 de febrero de 2025
Conozca las restricciones vehiculares para particulares y taxis en la capital colombiana este viernes 21 de febrero de 2025, según la Secretaría Distrital de Movilidad.

La medida de Pico y Placa en Bogotá es una estrategia implementada por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) con el objetivo de reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la ciudad. Esta restricción aplica tanto para vehículos particulares como para taxis, limitando su circulación en determinados días y horarios según el último dígito de la placa del vehículo.
Horarios de restricción
Para el viernes 21 de febrero de 2025, los horarios de restricción son los siguientes:
- Vehículos particulares: de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.
- Taxis: de 5:30 a.m. a 9:00 p.m.
Es fundamental que los conductores tengan en cuenta estos horarios para evitar sanciones y contribuir al flujo adecuado del tráfico en la ciudad.
Lea también (Oposición radica moción de censura contra MinMinas por crisis del gas)
Vehículos autorizados para circular
Según el calendario establecido por la SDM, el viernes 21 de febrero de 2025 podrán circular los siguientes vehículos:
- Vehículos particulares: aquellos cuyas placas terminan en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Taxis: aquellos cuyas placas terminan en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.
Los vehículos cuyas placas no se encuentren en los rangos mencionados deberán abstenerse de circular durante los horarios de restricción establecidos para evitar posibles multas.
Excepciones y alternativas
La SDM ofrece alternativas para aquellos conductores que necesiten utilizar sus vehículos en días de restricción. Una de las opciones es el Pico y Placa Solidario, una modalidad que permite a los usuarios estar exentos de la medida mediante un pago. Para acceder a este beneficio, es necesario registrarse en la página oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad y seguir los pasos indicados para obtener el permiso correspondiente.
Otras noticias:
Etiquetas