Publicidad

 
Publicidad

Protestas a favor de Uribe movilizan a miles de colombianos; sus hijos se han manifestado

Las protestas se han extendido a varias ciudades del país y también en Estados Unidos.

Jerónimo Uribe en la marcha a favor de su padre Álvaro Uribe Vélez
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 07/08/2025 - 13:11 Créditos: Jerónimo Uribe en la marcha a favor de su padre Álvaro Uribe Vélez. Tomada de X: @MariaFdaCabal

Este jueves 7 de agosto, cientos de ciudadanos han salido a las calles en distintas ciudades de Colombia y en el exterior para expresar su rechazo a la condena impuesta en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe Vélez, sentenciado a 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Una de las apariciones más destacadas ha sido la de Jerónimo Uribe, hijo del exmandatario, quien ha acompañado las manifestaciones en Medellín y ha advertido sobre la gravedad del momento que vive el país: “Colombia ha encendido alarmas. Lo que está ocurriendo con mi papá afecta a todo el sistema democrático. No es solamente Álvaro Uribe: es el país el que está en riesgo”.

En medio de una jornada marcada por la lluvia en varias ciudades, manifestantes han portado pancartas, banderas y consignas en defensa de Uribe. “Uribe, inocente” ha sido una de las arengas más repetidas en Medellín, Bogotá, Cartagena, Bucaramanga, Cali y Villavicencio. También se han registrado concentraciones en ciudades del exterior, incluyendo Washington, D.C., donde ciudadanos colombianos han manifestado su preocupación por lo que consideran un “deterioro institucional”.

A la protesta se han sumado figuras del Centro Democrático como María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien ha calificado la jornada como “una manifestación de un pueblo libre y cívico”. La precandidata presidencial Vicky Dávila también ha marchado en Bogotá y ha afirmado que “hoy es Álvaro Uribe, mañana puede ser cualquiera. Así actúan los regímenes autoritarios”.

Lea también: (Polémica en Barú por exorbitantes precios aprobados por la Alcaldía de Cartagena)

Tomás Uribe, por su parte, ha denunciado un ataque sistemático a la oposición política: “No es Uribe el objetivo final. Ellos van por la democracia. Si no hay oposición, no hay democracia”, ha dicho durante su intervención pública.

La jornada ha estado acompañada de reacciones internacionales. El congresista estadounidense Mario Díaz-Balart ha expresado su preocupación por “las persistentes violaciones al Estado de derecho en Colombia”, luego de reunirse con Tomás Uribe.

Mientras tanto, el expresidente ha anunciado que dará unas palabras desde Rionegro a la 1 de la tarde para agradecer el respaldo ciudadano. En Bogotá, las movilizaciones han generado afectaciones en la movilidad, especialmente en el centro de la ciudad y alrededores de la Plaza de Bolívar, uno de los principales puntos de concentración.

Las protestas se producen en medio de un creciente clima de polarización política, a la espera del pronunciamiento del Tribunal Superior de Bogotá, que deberá resolver los recursos interpuestos tras la sentencia.

Otras noticias

 

Etiquetas