Publicidad
Publicidad
Sur de Bolívar lleva 15 días de crisis por combates entre el Eln y el Clan del Golfo
Más de 5.000 personas permanecen aisladas y sin acceso a alimentos en medio de una escalada violenta que ya deja un soldado muerto y seis militares heridos.

El sur de Bolívar completa 15 días bajo una grave crisis humanitaria provocada por combates entre el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y el Clan del Golfo. Los municipios de Montecristo, Arenal, Cantagallo y Santa Rosa son los más afectados, con más de 5.000 personas confinadas y sin acceso a alimentos o combustible.
La Defensoría del Pueblo advirtió que el desabastecimiento se agrava, especialmente en zonas como el corregimiento de La Marizona, donde las comunidades llevan más de 12 días sin poder salir ni recibir víveres. “Instamos a los grupos armados ilegales a cesar de inmediato cualquier acción que ponga en riesgo la vida e integridad de la población civil”, señaló la entidad.
Lea también: (Alerta naranja en Santa Marta: lluvias torrenciales inundan 60 barrios y colapsan la movilidad)
La Gobernación de Bolívar reconoció que sus capacidades están desbordadas y pidió apoyo urgente al Gobierno Nacional. “Nos han dejado solos sin las herramientas para enfrentar esta situación tan compleja. Las Fuerzas Militares dependen del presidente y del ministro de Defensa, no de las alcaldías o gobernaciones”, afirmó Manuel Berrío, secretario de Seguridad del departamento.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que el Ejército y la Policía mantienen operaciones ofensivas para recuperar los corredores viales y restablecer el orden. Aunque se ha restablecido parcialmente la movilidad en el tramo entre Santa Rosa y Canelos, advirtió que ataques con drones, atribuidos al Eln, buscan aislar y desabastecer a la población para reforzar el control ilegal de la minería en la región.
Otras noticias
Etiquetas