Publicidad
Publicidad
Bernardo Camacho asume como superintendente de Salud
Su nombramiento desató polémica por su pasado como interventor de la Nueva EPS y por la denuncia del congresista Andrés Forero ante la Procuraduría.
El Gobierno Nacional confirmó a Bernardo Camacho como nuevo superintendente de Salud, luego de la salida de Giovanni Rubiano y de dos encargos temporales en la entidad. El nombramiento ha generado controversia por las advertencias de un posible conflicto de intereses debido a su pasado reciente como interventor de la Nueva EPS.
Durante los días previos, el liderazgo de la Superintendencia recayó de forma interina en los viceministros de Protección Social, Luis Alberto Martínez, y de Salud Pública, Jaime Urrego, quienes asumieron el cargo de manera consecutiva. Finalmente, el Ejecutivo optó por ratificar a Camacho, cuyo nombre ya figuraba desde semanas atrás en la lista de aspirantes publicada por la Presidencia de la República.
Camacho fue interventor de la Nueva EPS entre noviembre de 2024 y agosto de 2025, periodo durante el cual el Gobierno mantuvo bajo control la operación de la aseguradora más grande del país. Su experiencia en ese proceso fue uno de los argumentos oficiales para respaldar su designación, aunque también es el motivo principal de las críticas en su contra.
Lea también: (En enero iniciarán las obras de doble calzada entre Barranquilla y Ciénaga)
El representante a la Cámara, Andrés Forero, del Centro Democrático, denunció que el nuevo superintendente debería declararse impedido para participar en decisiones que involucren a la Nueva EPS. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Forero pidió la intervención de la Procuraduría para investigar el caso.
“El cinismo y descaro de Bernardo Camacho, flamante superintendente, no tienen nombre. Fue interventor de Nueva EPS hasta agosto pasado y, a pesar de eso, no declaró que tiene un interés directo al conocer sobre sus propias actuaciones. Pediré a la Procuraduría investigar esta sinvergüencería”, escribió el congresista.
El nuevo jefe de la Superintendencia asume el cargo en un contexto de fuerte escrutinio sobre las entidades del sistema de salud y en medio de las tensiones por la implementación de la reforma sanitaria impulsada por el Gobierno. Su gestión será clave en la vigilancia del manejo de los recursos públicos y en la supervisión de las EPS intervenidas, en un momento en que el sector atraviesa una crisis financiera y de confianza institucional.
Otras noticias
Etiquetas