Publicidad


Publicidad

"Desmonte de EPS Sura ratifica la necesidad de una reforma integral", Presidencia de la República

Gobierno se defiende y asegura que ha hecho los giros correspondiente a la EPS Sura.

EPS Sura
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 28/05/2024 - 15:09 Créditos: EPS Sura

Tras la sorpresiva solicitud de la EPS Sura de retirarse voluntariamente del sistema de salud, la Presidencia de la República declaró que la decisión de Suramericana se debe a "fallas estructurales del sistema de salud y ratifica la necesidad de una reforma integral".

Este martes, Sura solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud una salida progresiva del sistema, después de haber registrado pérdidas de $360.000 millones entre 2022 y 2023.

Con este contexto, la Casa de Nariño emitió un comunicado de siete puntos en los cuales se defiende de acusaciones y afirmó que a la EPS Sura se le garantizaron los giros de recursos correspondientes.

Le recomendamos leer (Acemi se pronuncia tras retiro voluntario de Sura del sistema de salud)

"No es cierto que el Gobierno Nacional esté destruyendo el sistema de salud. La crisis de las EPS es el resultado de problemas estructurales y sistémicos que se han acumulado a lo largo de los años, y no a situaciones coyunturales recientes. El sistema de salud requiere una transformación inmediata que asegure una atención digna y de calidad para todos los colombianos, sin distinción alguna", dice el comunicado.

Además, el Ejecutivo desmiente que no se hayan hecho los giros correspondientes a Sura. "No es cierto que el Gobierno no haya garantizado los giros de recursos a la EPS Sura, ni a ninguna otra EPS. El Gobierno Nacional ha asegurado cada obligación financiera a las EPS. A Sura le giró, entre el 1 de enero y el 30 de abril, más de $3,5 billones".

Por otra parte, explicó que la solicitud de desmonte progresivo de la EPS Sura a la Superintendencia Nacional de Salud "requiere un estudio previo, un análisis de su viabilidad y puede ser aprobada o negada, siempre buscando proteger la continuidad en la prestación de los servicios de salud".

¿Y los pacientes?

De acuerdo con el comunicado del Gobierno Nacional, los usuarios actuales de la EPS Sura en toda Colombia "pueden tener un parte de tranquilidad".

"Mientras se surta el proceso administrativo de solicitud de desmonte progresivo, todos los pacientes continuarán recibiendo los mismos servicios en las mismas instituciones donde los han recibido hasta ahora. No tendrán que cambiar de médico, solicitar nuevas citas de especialista o de operaciones pendientes, ni solicitar nuevas autorizaciones para los servicios previamente aprobados", asegura Palacio.

Finalmente, manifestó que "la situación de la EPS Sura, al igual que la de otras entidades que han tenido que cesar operaciones, demuestra la urgencia de establecer un nuevo sistema de atención en salud en Colombia, con el paciente como eje central".

Otras noticias

 

 

 

 

 

Etiquetas