Publicidad

 
Publicidad

Supersalud extiende intervención en EPS Sanitas hasta 2026

La medida se prolonga ante deficiencias en la atención y problemas económicos.

EPS SANITAS 30 JULIO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 02/04/2025 - 09:03 Créditos: Colprensa

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) anunció la prórroga por un año de la intervención forzosa sobre la EPS Sanitas, medida que busca corregir los persistentes problemas financieros y operativos de la entidad. La decisión, oficializada el 2 de abril de 2025, responde a incumplimientos normativos detectados desde el año anterior, que han afectado la calidad en la prestación de los servicios de salud.  

Desde que la EPS Sanitas fue intervenida el 2 de abril de 2024, la Supersalud ha supervisado su desempeño para garantizar la estabilidad financiera y la adecuada atención de sus afiliados. Sin embargo, el organismo regulador determinó que persisten fallas críticas, como insuficiencia de reservas técnicas, elevados costos operativos y retrasos en el pago a proveedores y prestadores de salud.  

Entre los principales problemas detectados se encuentran:  

- Déficit patrimonial: Incapacidad de la EPS para cubrir sus obligaciones financieras.  
- Alta siniestralidad: Los costos de los servicios de salud han superado los ingresos de la entidad.  
- Mora en pagos: Retrasos en la liquidación de deudas con hospitales y clínicas, lo que afecta la disponibilidad de atención.  
- Deficiencias en la prestación de servicios: Quejas recurrentes de afiliados por demoras y falta de cobertura.  

Lea también: (Senadora Sandra Ramírez responde sobre querella interpuesta en su contra ante la Corte Suprema)

La prórroga de la intervención genera incertidumbre entre los afiliados de Sanitas, quienes han expresado su preocupación por la continuidad y calidad de la atención médica. A pesar de los esfuerzos de la EPS por mejorar su gestión, los problemas estructurales han dificultado la recuperación esperada.  

Por otro lado, esta situación evidencia la fragilidad del sistema de salud en Colombia y la necesidad de mayores controles para evitar crisis que comprometan la atención de millones de usuarios.  

Un año clave para la recuperación  

Con la extensión de la medida, la Supersalud reforzará la vigilancia sobre la EPS y exigirá la implementación de estrategias para corregir las fallas identificadas. La intervención seguirá enfocada en garantizar la estabilidad operativa y mejorar la prestación del servicio, en busca de una solución definitiva para los problemas financieros que afectan a Sanitas.  

Este caso se convierte en un llamado de atención sobre los desafíos del sistema de salud colombiano y la necesidad de reformas estructurales para asegurar la sostenibilidad de las EPS y la protección de los derechos de los pacientes.

Otras noticias

 

Etiquetas