Publicidad

 
Publicidad

Premio Nacional al Inventor Colombiano: estas las seis ideas geniales del talento nacional

Una iniciativa de la Superintendencia de Industria y Comercio que impulsa los talentos muchos de ellos anónimos.

El galardón que reconoce el talento colombiano
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 12/09/2025 - 11:28 Créditos: El galardón que reconoce el talento colombiano. Tomada de Freepik

El Premio Nacional al Inventor Colombiano es una iniciativa de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que desde 1983 reconoce y estimula la capacidad de innovación, creatividad y talento inventivo de los colombianos.

Este año la SIC celebra a los inventores colombianos en el Planetario de Bogotá. Un evento de reconocimiento al talento nacional, el cual contará con la presencia de representantes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Federación Internacional de Asociaciones de Inventores (IFIA).

Estas algunas de las iniciativas más novedosas:

Desde Pasto, Nariño, llega la Madera de Coco, láminas elaboradas a partir de estropa de coco por la Universidad Mariana.

De Cartagena, Cotecmar sorprende con un Banco de Pruebas para Válvulas que calibra y ensaya bajo distintas presiones.

Lea también: (Concejal de Bogotá y otros funcionarios investigados por asistir a fiesta que superó el horario permitido)

En Envigado, Antioquia, se presenta una Mano robótica para el túnel carpiano y la artrosis, un desarrollo que devuelve movimiento y esperanza.

En Cali, la Universidad Autónoma de Occidente transforma residuos de hortalizas en una Biolámina sin aditivos químicos, para empaques y joyería sostenible.

Desde Ibagué, Tolima, surge el ingenioso pitillo de azúcar de Molinillito Foodtech SAS, que endulza y se disuelve en el café o el té.

En Manizales, Caldas, la Universidad Nacional revela un método para fabricar pilas orgánicas a partir de caña panelera, cáscara de plátano y semillas de aguacate.

Otras noticias

 

 

Etiquetas