Publicidad
Publicidad
Contraloría advierte riesgo de suspensión del PAE por déficit de $500.000 millones
Más de 3,5 millones de estudiantes quedarían sin alimentación escolar si no se asignan los recursos faltantes.

La Contraloría General de la República lanzó una alerta sobre el riesgo inminente de suspensión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a partir de septiembre de 2025, debido a un déficit presupuestal de $500.000 millones que aún no han sido asignados para garantizar su continuidad. De no cubrirse este faltante, más de 3,5 millones de niños, niñas y adolescentes en 53 Entidades Territoriales Certificadas quedarían sin acceso a este servicio esencial.
La advertencia se fundamenta en información presupuestal con corte al 20 de agosto de 2025, producto de mesas de control social participativo desarrolladas en Buenaventura por la Contraloría Delegada para Educación. Durante estas sesiones se revisó la operación del PAE y se confirmaron las dificultades financieras que enfrenta.
Le sugerimos leer (Procuraduría formula cargos por construcción de hotel en la Laguna de Tota sin licencias ambientales)
En visitas de seguimiento a nivel nacional, la Contraloría también constató que la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar –Alimentos para Aprender (UApA) envió comunicaciones al Ministerio de Hacienda el 24 de junio y el 15 de agosto de 2025, solicitando con urgencia la adición presupuestal.
La falta de respuesta oportuna pondría en riesgo no solo la prestación del servicio, sino también la garantía del derecho a la alimentación y la permanencia educativa de millones de estudiantes.
La entidad hizo un llamado urgente al Ministerio de Hacienda, al Departamento Nacional de Planeación, al Ministerio de Educación Nacional y a las Entidades Territoriales Certificadas en Educación para que actúen de manera articulada y aseguren los recursos necesarios.
Según la Contraloría, la eventual suspensión del programa no solo tendría graves consecuencias sociales y educativas, sino que además generaría cuestionamientos públicos e institucionales, dada la naturaleza constitucional del derecho a la alimentación y la obligación del Estado de garantizarlo.
La entidad reiteró su solicitud al Gobierno Nacional para que se asignen de inmediato los recursos faltantes y anunció que continuará el seguimiento permanente a la operación del PAE y al uso de los recursos destinados a su funcionamiento.
Otras noticias
Etiquetas