Publicidad

 
Publicidad

Córdoba Minerals se va de Colombia: vende participación restante del Proyecto Alacrán

Ivanhoe Electric venderá el 50% restante del Proyecto por hasta US$128 millones

Córdoba Minerals
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 08/05/2025 - 17:17 Créditos: https://www.facebook.com/cordobamineralscorp/ Córdoba Minerals se va de Colombia

Ivanhoe Electric anunció la firma de un acuerdo definitivo para la venta del 50% restante del Proyecto de Cobre Alacrán, propiedad de su subsidiaria Cordoba Minerals, a un consorcio liderado por JCHX Mining por hasta US$128 millones. La transacción incluye un pago inicial de US$88 millones, uno diferido de US$12 millones y un pago contingente de hasta US$28 millones.

El acuerdo, firmado este 8 de mayo, contempla que la venta se materialice mediante la cesión de dos filiales de Córdoba —Minerales Córdoba SAS y Exploradora Córdoba SAS— a Veritas Resources AG, entidad que ya posee el otro 50% del proyecto. Con esta operación, JCHX completa la adquisición total del Proyecto de Cobre Alacrán, tras haber comprado el 50% inicial en mayo de 2023 por US$100 millones.

Le puede interesar (El Banco Agrario se potencia: BRC Ratings confirmó sus calificaciones de AAA y BRC 1+)

Según el CEO de Córdoba, Taylor Melvin, esta es una oportunidad clave para impulsar el desarrollo del proyecto bajo el liderazgo del nuevo consorcio, mientras Ivanhoe Electric monetiza una inversión estratégica. 

Se espera que Córdoba disponga de entre US$65 y US$70 millones tras cumplir con impuestos, costos y reservas de capital, de los cuales Ivanhoe Electric recibiría más de US$40 millones.

La operación está sujeta a la aprobación de la Bolsa de Toronto, la aceptación de los accionistas de Córdoba antes del 15 de septiembre de 2025, y la autorización del Estudio de Impacto Ambiental por parte de la Anla. El cierre deberá completarse antes del 31 de diciembre de 2025.

Tras esta venta, Córdoba mantendrá su cotización bursátil y enfocará su desarrollo en el Proyecto de Cobre Perseverance, ubicado en Arizona, donde ya posee el 51% de participación.

Otras noticias

 

Etiquetas