Publicidad

 
Publicidad

CREG asegura suministro de energía en Colombia hasta 2028 tras exitosas subastas

Las tres subastas realizadas en abril y mayo garantizan la energía necesaria para los próximos tres años.

Torres de energía 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 10/05/2025 - 11:25 Créditos: Imagen tomada de Pexels: Brett Sayles

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) confirmó que, tras el cierre exitoso de tres subastas de reconfiguración de compra, Colombia asegura el suministro de energía para los periodos 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028, cumpliendo con las proyecciones de la Unidad de Planeación Minero-Energética (Upme).

Durante las jornadas realizadas los días 21 y 29 de abril, y el 8 de mayo, se asignaron 7,6 GWh/día, 6,4 GWh/día y 7,5 GWh/día respectivamente. Según XM S.A. E.S.P., operador del mercado de energía, cada subasta contó con más de 20 ofertas válidas, lo que permitió obtener resultados eficientes y competitivos.

Lea también (Ecopetrol desmiente rumores sobre salida de Ricardo Roa y cambios con el Ministerio de Minas)

“Estos resultados permiten asegurar el abastecimiento de energía y avanzar en nuestras metas del plan 6GW Plus”, afirmó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, al destacar la incorporación de tres nuevos proyectos fotovoltaicos al sistema eléctrico nacional.

Estas subastas, que iniciaron en noviembre de 2023, permiten cerrar la brecha entre la demanda proyectada y la energía firme disponible, facilitando la participación de plantas existentes, en construcción y nuevas, sin restricción de tecnología de generación.

El director ejecutivo de la Creg, Antonio Jiménez Rivera, subrayó que los procesos fueron auditados por una firma independiente, garantizando la transparencia y el cumplimiento normativo en cada etapa.

Finalmente, la Creg recordó que en febrero de 2024 se adjudicaron compromisos para añadir 4.450 MW al sistema, principalmente de fuentes renovables no convencionales. Asimismo, en marzo de este año se anunció una nueva subasta para el periodo 2029-2030, con el objetivo de fortalecer el sistema incluso en escenarios críticos como el Fenómeno de El Niño.

Otras noticias

 

Etiquetas