Publicidad

 
Publicidad

Superindustria multa a Mercado Libre por exigir datos biométricos

La plataforma deberá eliminar el reconocimiento facial como requisito de acceso

mercado libre 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 09/05/2025 - 07:44 Créditos: Mercado Libre

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a Mercado Libre Colombia con una multa de $214,4 millones, al constatar que la empresa condicionó el acceso a su plataforma al suministro de datos biométricos mediante reconocimiento facial. La entidad determinó que esta práctica vulnera la legislación colombiana sobre protección de datos personales, que prohíbe por regla general el tratamiento de información sensible sin consentimiento informado, específico y explícito.

La Dirección de Investigaciones de Protección de Datos Personales de la SIC concluyó que la exigencia de reconocimiento facial para acceder o crear cuentas en la plataforma constituye una infracción al derecho al habeas data. Además, la empresa se negó a eliminar esta información de sus bases de datos pese a solicitudes de usuarios, agravando la vulneración de sus derechos como titulares de datos.

Lea también: (Pico y Placa en Bogotá para este viernes 9 de mayo de 2025)

En su decisión, la Superindustria ordenó a Mercado Libre eliminar cualquier funcionalidad en su sitio web o aplicación móvil que condicione el uso del servicio a la entrega de datos biométricos. Asimismo, deberá implementar mecanismos alternativos de autenticación, brindando a los usuarios opciones que no impliquen el uso de información sensible.

El organismo regulador enfatizó que el uso de datos biométricos —como el reconocimiento facial— solo es admisible bajo circunstancias excepcionales, con respaldo legal expreso y respetando principios constitucionales como la proporcionalidad. El tratamiento de este tipo de información debe estar orientado por criterios de necesidad, finalidad específica y consentimiento claro por parte del titular.

La SIC recordó que ninguna empresa puede condicionar el acceso a productos o servicios digitales a la entrega de información personal sensible. Las plataformas están obligadas a informar a los usuarios sobre qué datos se recolectan, con qué propósito y cuáles son sus derechos frente a la administración, corrección o eliminación de dicha información.

Con esta sanción, la autoridad de vigilancia reafirma su compromiso con la protección de los derechos fundamentales en el entorno digital. La entidad reiteró que el desarrollo de actividades económicas mediante aplicaciones o plataformas tecnológicas debe respetar los marcos legales vigentes y garantizar a los usuarios el control sobre sus datos personales.

Otras noticias

 

Etiquetas