Publicidad

 
Publicidad

Desempleo en Colombia bajó a 8,6% en junio y completa diez meses de caída consecutiva

La cifra representa una reducción de 1,7 puntos porcentuales frente al año pasado y es la más baja del 2025. El empleo por cuenta propia fue el principal motor de la recuperación.

desempleo colombia septiembre
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 31/07/2025 - 12:44 Créditos: El sector de información y comunicaciones perdió 124.000 empleos frente al año pasado. Tomada de exels

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 8,6 % en junio de 2025, lo que supone una reducción de 1,7 puntos porcentuales frente al 10,3 % registrado en el mismo mes de 2024. Con este resultado, el indicador completó diez meses consecutivos de descenso y marcó el nivel más bajo en lo corrido del año.

La tasa de ocupación también mostró un avance significativo, al pasar de 57,2 % en junio de 2024 a 58,4 % en el mismo mes de 2025. En total, 401.297 personas salieron del desempleo en el último año, mientras que 830.996 lograron vincularse al mercado laboral, alcanzando así 23,75 millones de ocupados.

El impulso provino principalmente del empleo por cuenta propia, que sumó 443.000 nuevos trabajadores. Este segmento, que incluye a personas que operan su propia actividad económica sin empleados a cargo, representa ya más del 53 % de los nuevos puestos generados.

Lea también: (Acemi advierte que decreto de nuevo modelo de salud es inconstitucional)

Por sectores, las industrias manufactureras crearon 316.000 empleos adicionales y la administración pública, defensa, educación y salud humana aportó 241.000 más. En contraste, el sector de información y comunicaciones perdió 124.000 empleos frente al año pasado.

En el trimestre abril-junio, las ciudades con menor desempleo fueron Bucaramanga (7,3 %), Medellín (7,6 %) y Santa Marta (7,7 %). En el extremo opuesto, Quibdó registró 26,2 %, seguida de Riohacha (14,5 %) e Ibagué (12,9 %).

La informalidad laboral se situó en 55,1 % a nivel nacional, con una ligera reducción anual de 0,9 puntos porcentuales, aunque en las principales ciudades creció 0,5 puntos. En cuanto a la población joven, el desempleo se redujo a 15,3 %, con Quibdó, Sincelejo e Ibagué como las ciudades más afectadas.

Otras noticias

 

 

Etiquetas