Publicidad

 
Publicidad

Dian lanza campaña nacional para recuperar $2,2 billones en cartera vencida

Detalles de la iniciativa.

dian edificio
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 19/08/2025 - 20:22 Créditos: Dian

Con un enfoque basado en analítica de datos y modelos predictivos, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) puso en marcha la campaña “Al día con la Dian, le cumplo al país”, que estará vigente hasta el 29 de agosto. El objetivo es gestionar más de $2,2 billones en cartera vencida a través de un proceso de cobro más focalizado e inteligente.

La entidad identificó a 8.440 contribuyentes con obligaciones en mora y capacidad económica para ponerse al día, gracias al uso de algoritmos, machine learning y métodos estadísticos. Este análisis permite predecir comportamientos de pago y priorizar los casos con mayor probabilidad de recuperación, optimizando así el recaudo.

Lea también (Minhacienda plantea tributaria y ajustes al presupuesto de 2026 para cumplir con la regla fiscal)

Dentro de la estrategia, la entidad contempla 7.890 visitas a contribuyentes con deudas cercanas a $1,2 billones, la gestión de 5.110 depósitos judiciales por $54.228 millones y la imposición de 3.400 medidas cautelares sobre recursos que superan el billón de pesos. Estas acciones buscan proteger los activos de los deudores antes de la aplicación de sanciones más drásticas.

“El uso de la analítica nos permite actuar con rapidez y precisión para asegurar que los recursos públicos lleguen a donde deben estar”, aseguró el director general (e) de la Dian, Luis Eduardo Llinás, quien reiteró que los contribuyentes aún pueden acogerse a los mecanismos de regularización antes de enfrentar medidas judiciales.

En paralelo, la entidad adelantó el 12 de agosto el evento virtual “Evite consecuencias penales por no pagar sus impuestos en mora”, en el que participaron cerca de 4.900 contribuyentes. Allí se advirtió sobre los riesgos legales del incumplimiento fiscal, entre ellos la posibilidad de enfrentar procesos penales cuando los impuestos recaudados no son entregados al Estado.

Otras noticias

 

 

Etiquetas