Publicidad

 
Publicidad

Dudas en cifras del Dane: Juan Daniel Oviedo y Piedad Urdinola enfrentan debate por independencia de la entidad

Polémica entre Oviedo y Urdinola por credibilidad y transparencia en el Dane.

Piedad Urdinola y Juan Daniel Oviedo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 09/08/2025 - 12:25 Créditos: Piedad Urdinola y Juan Daniel Oviedo. Collage API con imágenes de X: @JDOviedoAr y @Purdinola

El debate sobre la independencia y credibilidad del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) se intensificó tras un cruce de declaraciones entre el exdirector de la entidad y precandidato presidencial, Juan Daniel Oviedo, y la actual directora, Piedad Urdinola.

Las afirmaciones surgieron en Tribuna RCN a raíz de cuestionamientos sobre el manejo de las cifras oficiales durante el actual gobierno.

Oviedo recordó que, al inicio de la administración del presidente Gustavo Petro, el mandatario lo mencionó como el único funcionario del gobierno anterior que podría continuar en el cargo.

No obstante, afirmó que rechazó la posibilidad al considerar que su labor técnica estaría supeditada a intermediarios políticos, como Daniel Rojas, y no tendría comunicación directa con el jefe de Estado. “Si voy a tener mandadero, yo mejor no”, declaró.

El exdirector subrayó que el Dane debe mantener independencia, sin importar la filiación política del gobierno de turno, y advirtió que la falta de organismos que contrasten de manera pública las cifras oficiales incrementa la desconfianza ciudadana.

Mencionó como ejemplo la modificación del dato de pobreza de 2023, efectuada días antes del discurso presidencial del 20 de julio, la cual, según él, careció de una explicación técnica suficiente. “Yo asumí muchos errores como director del Dane.

Pero no fueron capaces de decir de frente que se habían equivocado”, sostuvo, al tiempo que criticó el lenguaje con el que el Ejecutivo defendió el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2026, al afirmar que el país requiere “explicaciones, no poesía”.

La directora actual del Dane, Piedad Urdinola, respondió de manera inicial con un mensaje breve en redes sociales: “Siempre es que el ladrón juzga por su condición. Besitos estadísticamente significativos”.

Posteriormente, emitió un pronunciamiento institucional en el que reiteró que la entidad trabaja bajo un principio de independencia técnica para garantizar la calidad, transparencia y disponibilidad de la información oficial. “Cada dato es una realidad que reflejamos de manera concreta”, indicó.

En otra comunicación, la entidad respondió a un ciudadano que expresó dudas sobre un posible manejo inadecuado de datos, invitando a quienes tengan pruebas de manipulación a presentarlas ante las autoridades competentes o a través de los canales internos de denuncia.

Lea también: (Adidas anuncia diálogo con comunidad zapoteca de Yalálag tras críticas por uso no autorizado de diseños)

El intercambio entre Oviedo y Urdinola ha puesto sobre la mesa la discusión sobre la relación entre política y estadística.

Especialistas en la materia advierten que el trabajo de las entidades estadísticas debe permanecer ajeno a presiones partidistas para garantizar la confianza de la población.

Daniel Gómez Gaviria, vicepresidente del Consejo Privado de Competitividad, defendió la trayectoria del Dane frente a cuestionamientos como los realizados por la congresista Lina María Garrido.

Afirmó que la entidad “nunca ha falseado ni manipulado cifras para favorecer al gobierno de turno” y que su independencia es un activo que debe preservarse.

En el mismo sentido, Mauricio Salazar-Saenz, director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, advirtió que los discursos que desacreditan las fuentes oficiales de información tienden a construir realidades y narrativas propias.

Señaló que el Dane ha respondido a los derechos de petición y que, ante cualquier duda, la vía institucional es el mecanismo adecuado para obtener claridad.

Otras noticias

 

 

Etiquetas