Publicidad
Publicidad
Luis Carlos Reyes denuncia que exjefe de seguridad de Petro pidió ser director de Aduanas
Exdirector de la Dian y su nueva denuncia.

Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio y exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), relató un episodio ocurrido durante sus primeros días al frente de la entidad en septiembre de 2022, cuando recibió la visita de William Castellanos, oficial retirado y exjefe de seguridad del presidente Gustavo Petro, quien, según su testimonio, le solicitó ser nombrado director de Aduanas.
En diálogo con la revista Semana, Reyes explicó que la reunión tuvo lugar luego de coincidir con Castellanos en un vuelo hacia Cúcuta, ciudad a la que el entonces director se dirigía para participar en actividades relacionadas con la reapertura de la frontera colombo-venezolana.
El encuentro se concretó pocos días después en el despacho de Reyes, al que Castellanos llegó acompañado de Camilo Gómez, identificado por la Fiscalía como un presunto colaborador de Diego Marín Buitrago, alias “Papá Pitufo”, señalado como “zar del contrabando” en Colombia.
De acuerdo con el exfuncionario, la presencia de Gómez en la cita despertó preocupación, pues las autoridades han vinculado su nombre con actividades de apoyo a redes dedicadas al contrabando.
Reyes afirmó que el objetivo de Castellanos parecía ser la ubicación de personas afines en cargos estratégicos de la Dian, especialmente en áreas relacionadas con la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa).
Según su relato, Castellanos manifestó interés en colaborar con esa dependencia y, con el paso de reuniones posteriores, planteó de manera directa su aspiración a dirigir el área de Aduanas.
Reyes aseguró que informó al presidente Petro sobre la visita y la solicitud, a lo que el mandatario respondió que más adelante hablaría con Castellanos.
Añadió que el exjefe de seguridad presidencial se presentaba en diferentes dependencias del Gobierno resaltando su cercanía con el jefe de Estado y formulando inquietudes relacionadas con el funcionamiento de la Polfa.
El exministro también recordó que, durante su paso por el gabinete, enfrentó presiones políticas para efectuar nombramientos.
Lea también: (Presidente Petro responde a presidente Trump tras anuncio de ofensiva antinarcóticos de EE.UU.)
Sostuvo que, incluso, denunció ante la Corte Suprema de Justicia a congresistas que, según él, condicionaban la aprobación de proyectos a la entrega de cupos indicativos o designaciones de funcionarios.
En ese contexto, señaló al senador Jairo Castellanos como uno de los legisladores que ejerció ese tipo de presiones.
Afirmó que, cuando ocupaba la cartera de Comercio, Industria y Turismo, el congresista le pidió nombrar a una persona de su confianza en el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) y que, ante su negativa, amenazó con promover una moción de censura y con obstaculizar la aprobación de la reforma tributaria.
Reyes, conocido como “Mr. Taxes” por su trayectoria en temas fiscales, también se refirió a su futuro político. Confirmó que ha sostenido conversaciones con sectores de centroizquierda y con integrantes de la colectividad Unitarios sobre una eventual aspiración presidencial para las elecciones de 2026, aunque precisó que no ha tomado una decisión definitiva ni fijado una fecha para anunciarla.
Al abordar sus diferencias con el senador Roy Barreras, criticó la conformación del llamado “frente amplio” impulsado por el congresista, al considerar que se trata de una estrategia política equivocada.
No obstante, manifestó que mantiene aprecio por los postulados del Pacto Histórico, coalición que respalda al actual Gobierno.
Otras noticias
Etiquetas