Publicidad
Publicidad
Ecopetrol mantendrá su participación en el fracking en EE. UU. tras acuerdo con Oxy
Las compañías extenderán su plan de desarrollo en la cuenca del Permian, con inversiones y perforación de nuevos pozos hasta 2026.
Ecopetrol seguirá participando en el negocio del fracking en la cuenca del Permian, en Estados Unidos, tras cerrar un acuerdo con su socia Oxy que extiende el 'plan de desarrollo' de su operación conjunta en esta región.
Desde 2019, ambas compañías son socias en este negocio, y el nuevo acuerdo reafirma su compromiso con la cuenca del Permian, una de las zonas más productivas y rentables para la extracción de petróleo en el mundo.
El acuerdo, que se alcanzó a pesar de un desacuerdo previo entre las dos empresas sobre la compra conjunta de los activos de Crownrock, permitirá seguir con el plan de desarrollo en las suculentas cuencas de Midland y Delaware, esta última bajo un contrato independiente.
Lea también (Contraloría Distrital detecta irregularidades por $9.390 millones en contratos de Alcaldías Locales)
Ecopetrol destacó que las operaciones en el Permian son actualmente uno de sus activos más importantes, con perspectivas de ser uno de los negocios más rentables para la compañía.
Como parte del plan, Ecopetrol y Oxy invertirán en la perforación de 34 nuevos pozos de desarrollo entre abril de 2025 y junio de 2026, además de los que ya están en operación desde los primeros meses de 2025. La empresa colombiana subrayó que la operación continuará bajo la figura de Joint Venture, el modelo que han utilizado durante los últimos años para llevar a cabo sus actividades en la región.
Este acuerdo refuerza la presencia de Ecopetrol en los mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos, donde la compañía ha venido ampliando su portafolio de activos energéticos.
Otras noticias:
Etiquetas