Publicidad


Publicidad

Metro de Bogotá avanza en un 34.62% y entregan nuevo puente al sur de la capital

Obras para el mejoramiento de la movilidad en la ciudad.

Puente calle 68
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 18/06/2024 - 21:13 Créditos: Alcaldía de Bogotá

Bogotá recibió hoy el nuevo puente vehicular ubicado en el costado norte de la intersección de la avenida Primero de Mayo con carrera 68, que será puesto en operación en la madrugada de este viernes 21 de junio.

La administración del alcalde Galán recibió la estructura con un avance del 36,14 % con corte al 31 de diciembre de 2023, y en seis meses se la entrega a los ciudadanos con un trabajo que supera el 60 %. 

En esta primera fase del gran complejo de movilidad llegaron a trabajar hasta 300 personas simultáneamente para cumplir con los tiempos de ejecución establecidos.

Las obras fueron recibidas por el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, quien aseguró que es un verdadero hito para la ciudad: "Entregamos hoy el puente norte de la avenida Primero de Mayo sobre la carrera 68, esta es la primera parte de lo que se conoce como 'El Pulpo', una de las obras más importantes del Metro que
además permitirá la conexión del Sistema TransMilenio. El Metro sigue avanzando y la entrega de este puente es un reflejo de que es con hechos que vamos a sacarlo adelante".

Lea también (A sanción presidencial ley que revive los tres días sin IVA)

El nuevo puente que entrará en operación el viernes 21 de junio quedará con dos calzadas de seis metros de ancho cada una. Por cada sentido habrá circulación de tráfico mixto en dos carriles. 

"Hoy se entrega, pero entra en operación el 21 porque el Plan de Manejo de Tránsito implica el cierre del puente sur y que el tráfico pase al puente norte", informó el alcalde Galán.

Los vehículos que circulan de occidente a oriente, al llegar a la carrera 68G bis tomarán hacia la izquierda para incorporarse al nuevo puente, y tras atravesarlo retomarán la calzada sur de la avenida Primero de Mayo a la altura de la carrera 52 C. 

Así mismo, los vehículos que vienen de oriente a occidente tomarán el nuevo puente y seguirán transitando como lo veían haciendo.

Le recomendamos leer (Gobierno advierte posible 'default' si el Congreso no aprueba cupo de endeudamiento)

“Estamos muy contentos por la terminación de este puente. Es una obra de 260 metros de largo con una longitud de 100 metros, construido con el Sistema de Voladizos Sucesivos, una tecnología que permite tener mayor luz en puentes de concreto”, comentó Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro, quien a su vez
explicó que este tipo de tecnología permitió que el tráfico en el sector nunca fuera suspendido.

En paralelo a la operación del nuevo puente iniciará la demolición del puente inhabilitado, que se realizará por fases y será un reto de ingeniería porque se hará en simultáneo con el inicio de la construcción del puente sur y las obras de la troncal de la carrera 68 de TransMilenio.

La demolición del puente inhabilitado se extenderá hasta el primer semestre de 2025 y le dará paso a la construcción del viaducto en este punto, y la construcción del nuevo puente sur hasta el primer trimestre de 2026.

Con corte al 31 de mayo de 2024, el avance general de la Primera Línea del Metro de Bogotá es del 34,62 %. Esta cifra incluye el avance ponderado de sus componentes: la gestión predial, el traslado anticipado de redes y la ejecución del Contrato de Concesión. El Metro avanza por una Bogotá que camina segura.

Otras noticias

 

 

Etiquetas