Publicidad

 
Publicidad

Multimillonaria cifra pierde Transmilenio por semestre por evasión en el sistema

Aunque la evasión se redujo, persisten vacíos de información en el SITP zonal que impiden una respuesta integral al problema.

TRANSMILENIO 5 DE SEPTIMBRE
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 24/07/2025 - 21:00 Créditos: Transmilenio

Durante un debate de control político en el Concejo de Bogotá, la empresa TransMilenio presentó cifras que evidencian una reducción de 16,5 puntos porcentuales en la evasión del componente troncal entre 2022 y 2024, al pasar del 29,6% al 13,1%. 

Sin embargo, concejales de distintas bancadas advirtieron que el sistema sigue registrando pérdidas superiores a $100.000 millones por semestre debido a la evasión, especialmente en el componente zonal del SITP, donde no hay datos actualizados sobre el comportamiento de los usuarios.

Le sugerimos leer (Presidente Petro sanciona ley que regula encuestas electorales)

Cristina Calderón, concejal del Nuevo Liberalismo, destacó que “la evasión sigue generando pérdidas millonarias. El reto es enorme, pero hay diagnóstico, hay estrategia y hay resultados. La ciudad merece un sistema digno, seguro y eficiente, y eso solo se logra con corresponsabilidad, reglas claras y compromiso real”.

La concejal explicó que la disminución de evasión en el componente troncal ha sido posible gracias a la implementación de medidas como barreras perimetrales, puertas automáticas, reubicación de personal operativo, cámaras de videovigilancia, monitoreo en tiempo real a través del sistema Sidest, campañas pedagógicas de cultura ciudadana y ajustes en rutas y frecuencias.

Uno de los puntos más críticos del debate fue la falta de información actualizada sobre el componente zonal y alimentador del SITP. El concejal Daniel Briceño, del Centro Democrático, denunció que, aunque existe un contrato por más de $4.000 millones para realizar esta medición, fue suspendido por solicitud del contratista, quien argumentó que las vacaciones de mitad de año podrían afectar la recolección de datos.

Frente a estos señalamientos, Ángela Arenas, subgerente general de TransMilenio, reconoció que la evasión es un fenómeno complejo y dinámico. No obstante, destacó que la reducción de más de 16 puntos en el troncal demuestra el impacto de las acciones implementadas. 

Sobre el contrato suspendido, confirmó que la solicitud fue hecha por el contratista, pero afirmó que se están adelantando gestiones para reactivarlo y que el compromiso es tener cifras consolidadas a finales de 2025.

Otras noticias

 

Etiquetas