Publicidad

 
Publicidad

Reforma laboral: empresarios proponen acuerdos diferenciados para horas extras y recargos festivos

Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, planteó la necesidad de establecer regímenes especiales para pequeñas empresas.

Bruce Mac Master 2025
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 19/05/2025 - 13:48 Créditos: Imagen tomada de X: @BruceMacMaster

En medio del debate por la reforma laboral en Colombia, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), Bruce Mac Master, expresó en entrevista con Mañanas Blu la disposición del gremio empresarial a buscar consensos en puntos clave como las horas extras, los recargos nocturnos y los pagos por trabajo en días festivos y dominicales.

“Necesitamos consenso sobre temas críticos como las horas extras y los recargos nocturnos. El tiempo para lograr acuerdos es corto”, advirtió Mac Master, al tiempo que subrayó la importancia de tener en cuenta la realidad económica de las pequeñas y microempresas.

Uno de los aspectos que más inquieta a los empresarios es la propuesta de aumentar el recargo dominical al 100%. Frente a esto, Mac Master sugirió diferenciar el tratamiento de los días festivos: “Debemos considerar el número significativo de festivos en Colombia y evaluar su impacto en las empresas. Podría contemplarse un esquema distinto al de los domingos”, explicó.

Lea también: (Familias de colombianos detenidos en Venezuela piden a Petro interceder ante régimen de Maduro)

El líder gremial también planteó que sectores como el turismo y la hospitalidad deberían tener condiciones especiales dada la naturaleza de sus horarios laborales. “Proponemos un régimen excepcional que proteja a las pequeñas empresas, especialmente aquellas que deben operar en horarios atípicos”, indicó.

Sobre la reducción progresiva de la jornada laboral, otro de los pilares de la reforma, Mac Master pidió que se implemente con un período de transición que evite cargas adicionales simultáneas para los empleadores.

Pese a las tensiones políticas y los desacuerdos entre diferentes sectores, el presidente de la ANDI se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar consensos: “La polarización ha sido un desafío, pero esta es una oportunidad para que trabajemos juntos. La reforma laboral debe ser un debate productivo en el Congreso, donde se tomen decisiones equilibradas y sostenibles”.

Otras noticias

 

Etiquetas