Publicidad
Publicidad
Remesas superan al petróleo como principal fuente de divisas en Colombia en 2025
En medio de la caída de las exportaciones petroleras, el flujo migratorio y la economía de países como EE. UU. y España impulsaron un récord histórico en remesas.

Tal como se anticipaba por la coyuntura del sector petrolero y el aumento de la migración, las remesas se consolidaron como la principal fuente de divisas para Colombia en lo corrido del año. Según un análisis de Corficolombiana, los ingresos por este concepto superaron por primera vez a las exportaciones de crudo, históricamente la mayor fuente externa del país.
En febrero de 2025, las remesas alcanzaron los US$1.031 millones, y en los últimos 12 meses acumularon US$12.058 millones. En contraste, las exportaciones de petróleo sumaron US$762 millones en febrero y US$11.940 millones en el acumulado anual, su nivel más bajo desde abril de 2021.
Lea también (Gobierno radicará consulta popular el 21 de abril ante el Senado)
El crecimiento de las remesas se atribuye al alto flujo migratorio de colombianos y al buen desempeño económico de destinos clave como Estados Unidos y España, que concentraron el 67% de estas transferencias el año pasado. Se espera que sus economías crezcan este año 2.2% y 2.1%, respectivamente, según el FMI.
Por el contrario, la industria petrolera ha perdido fuerza por la caída del precio internacional del crudo y la disminución en la producción nacional, factores que han golpeado con fuerza el ingreso de divisas provenientes de esta fuente.
No obstante, Corficolombiana advierte que este nuevo panorama no está exento de riesgos. Una posible desaceleración de la economía global —especialmente en Estados Unidos— podría frenar el envío de remesas y representar un desafío para la estabilidad financiera externa del país.
Otras noticias
Etiquetas