Publicidad


Publicidad

Tasa de usura completa 13 meses con caídas: para junio será de 30.84%

Compras con tarjetas de crédito serán más económicas en el sexto mes del año.

datafono tarjeta
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 31/05/2024 - 16:50 Créditos: Imagen tomada de GazTenPresa.org

La Superintendencia Financiera ha anunciado que la tasa de usura para el mes de junio será del 30.84%, lo que marca una reducción con respecto a la tasa de usura de mayo, que se situó en 31.53%.

Esta tasa será el límite máximo que las entidades financieras podrán cobrar al otorgar créditos, lo que significa que las compras con tarjeta serán más económicas este mes. De hecho, esta reducción sitúa el indicador en niveles mínimos no vistos desde junio de 2022, cuando la tasa de usura estaba en 30.6%.

Dicha determinación quedó consignada en la Resolución 1143 de 2024, que certifica el Interés Bancario Corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rural, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano. 

Crédito de consumo y ordinario

De acuerdo con la información semanal reportada por los establecimientos de crédito entre las semanas con corte del 3 de mayo al 24 de mayo de 2024, se certifica en 20.56% efectivo anual el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, el cual tendrá vigencia entre el 1 y el 30 de junio de 2024.

La nueva certificación representa una disminución de 46 puntos básicos (-0,46%) frente a la vigente en mayo de 2024 (21,02%).

Crédito productivo

De acuerdo con la información semanal reportada por los establecimientos de crédito entre las semanas con corte del 3 de mayo al 24 de mayo de 2024, para las modalidades de crédito productivo se certifica el interés bancario corriente en:

Modalidad

Efectivo anual

Crédito productivo de mayor monto

26,06%

Crédito productivo rural

18,95%

Crédito productivo urbano

35,26%

Crédito popular productivo rural

49,14%

Crédito popular productivo urbano

56,40%

Otras noticias

 

 

Etiquetas