Publicidad

 
Publicidad

Tecnoglass reporta resultados récord del primer trimestre de 2025 y se consolida como principal exportadora

Ingresos récord para un primer trimestre del año de COP$954 mil millones o $222,3 millones de dólares, aumento del 15.4% interanual.

Tecnoglass25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 08/05/2025 - 08:00 Créditos: Tecnoglass

Tecnoglass, Inc. (NYSE: TGLS) (“Tecnoglass” o la “Compañía”), empresa líder en la producción de vidrio arquitectónico y ventanas de aluminio y vinilo de alta calidad, asociados a la industria global de la construcción residencial y comercial, reportó hoy los resultados financieros del primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2025.

José Manuel Daes, Director Ejecutivo de Tecnoglass, comentó: “Tuvimos un inicio excepcional en 2025, logrando
un crecimiento en ventas de dos dígitos tanto en nuestras líneas de negocio residenciales como  multifamiliares/comerciales, superando ampliamente las tendencias macroeconómicas generales.

El compromiso de nuestro equipo con la excelencia operativa, junto con las ventajas de nuestra integración vertical, nos permitió impulsar una fuerte mejora en el margen bruto.

En abril, adquirimos ciertos activos de Continental Glass Systems, una empresa estadounidense de vidrio arquitectónico y soluciones de ventanería que mejora aún más nuestras oportunidades de crecimiento en los principales mercados comerciales, expande nuestras capacidades de fabricación en EE. UU. y genera sinergias al incorporar este negocio a nuestras operaciones verticalmente integradas.

Lea también: (ICBF ha tenido que indemnizar a familias de 18 menores abusados en hogares infantiles)

Creemos que esta adquisición de activos, combinada con nuestra expansión geográfica, una red creciente de “showrooms” y una gama innovadora de productos, refuerza aún más nuestra posición de liderazgo en el mercado y nuestra capacidad para captar oportunidades atractivas de proyectos en todo EE. UU.

Con una posición récord de caja y un balance fortalecido, seguimos confiando en nuestra capacidad para generar valor para los accionistas a lo largo de 2025 y más allá”.

Christian Daes, Director de Operaciones de Tecnoglass, agregó, “Estamos orgullosos de reportar otro trimestre
de resultados récord. Nuestros productos de alto rendimiento, incluyendo ventanas de aluminio en nuevas geografías y nuestras crecientes líneas de productos de vinilo, continúan impulsando la demanda y el aumento
de participación de nuestro negocio residencial unifamiliar.

Nuestro Backlog récord de $1,14 mil millones de dólares, nos da visibilidad sobre el crecimiento continuo de nuestra línea de proyectos multifamiliares/comerciales hasta 2026.

En el segmento residencial, mantenemos un fuerte impulso gracias a niveles de pedidos que crecieron a doble dígito durante el primer trimestre, y nuestras ventajas de integración
vertical están ayudando a fortalecer nuestro negocio en este periodo de incertidumbre macroeconómica.

En respuesta a los cambios significativos en el panorama geopolítico, particularmente la implementación de aranceles al aluminio, hemos tomado medidas decisivas que creemos mitigarán los posibles impactos.

Se espera que el costo incremental de los aranceles durante el resto de 2025 sea más que compensado por nuestra
estrategia de precios disciplinada, la redistribución de las cadenas de suministro y otras medidas compensatorias.

Aunque persiste cierta incertidumbre respecto a cómo los aranceles y otras condiciones del mercado podrían
afectar la demanda, creemos que estamos bien posicionados para cumplir nuestros objetivos en 2025 y en
adelante."

Resultados del primer trimestre de 2025

Los ingresos totales del primer trimestre de 2025 aumentaron un 15,4%, alcanzando un primer trimestre récord
de $222,3 millones de dólares, en comparación con $192,6 millones de dólares en el mismo trimestre del año
anterior.

Los ingresos del segmento multifamiliar/comercial crecieron un 11,6% interanual, debido a la continua fortaleza de la actividad en mercados clave.

Los ingresos del segmento residencial unifamiliar aumentaron un 21,6% interanual, reflejando una continua ganancia de participación de mercado gracias a la expansión geográfica y a una oferta de productos ampliada.

Los cambios en las tasas de cambio de divisas extranjeras contribuyeron con $0,8 millones a los ingresos totales del trimestre.

La utilidad bruta del primer trimestre de 2025 fue de $97,5 millones de dólares, lo que representa un margen
bruto del 43,9%, en comparación con una utilidad bruta de $74,7 millones de dólares y un margen bruto del
38.8% en el mismo trimestre del año anterior.

El aumento interanual en el margen bruto reflejó los beneficios obtenidos por mejores precios de venta, costos de materias primas estables, apalancamiento operativo y una combinación más favorable de actividades residenciales unifamiliares durante el trimestre.

Los gastos generales, administrativos y de venta (SG&A) fueron de $42,5 millones de dólares en el primer
trimestre de 2025, en comparación con $33,6 millones de dólares durante el mismo trimestre del año anterior.

Este aumento se debió principalmente a mayores gastos de transporte y comisiones relacionados con el
crecimiento de las ventas durante el trimestre, mayores gastos de personal asociados a los aumentos salariales
anuales realizados al inicio del año, y $4,7 millones de dólares en gastos por aranceles, los cuales la Compañía
espera mitigar en gran medida a partir de mayo y junio, una vez que se reflejen los ajustes de precios en la
facturación y se implementen completamente los cambios en las cadenas de suministro.

Como porcentaje del total de ingresos, los gastos administrativos y de venta representaron el 19,1% en el primer
trimestre de 2025, en comparación con el 17,5% durante el mismo periodo del año anterior, principalmente
debido a los factores mencionados.

En el primer trimestre de 2025, la utilidad neta fue de $42,2 millones de dólares, o $0,90 dólares por acción
diluida, comparado con una utilidad neta de $29,7 millones de dólares, o $0,63 dólares por acción diluida, en el
mismo trimestre del año anterior.

Esto incluye una pérdida no monetaria por diferencia en cambio de divisas de $0,5 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 y una pérdida de $0,2 millones de dólares en el primer trimestre de 2024.

Estas pérdidas no monetarias están relacionadas con la revaluación contable de activos y pasivos denominados en dólares estadounidenses frente al peso colombiano, que es la moneda funcional de la compañía.

La utilidad neta ajustada¹ fue de $43,1 millones de dólares, o $0,92 por acción diluida, en el primer trimestre de
2025, comparado con una utilidad neta ajustada¹ de $30,9 millones de dólares, o $0,66 dólares por acción diluida,
en el mismo trimestre del año anterior.

La utilidad neta ajustada¹, como se muestra en la tabla de conciliación más adelante, excluye el impacto de ganancias o pérdidas no monetarias por diferencia en cambio de divisas y otros elementos no recurrentes, así como el impacto fiscal de estos ajustes aplicando las tasas legales, con el fin de reflejar de forma más precisa el desempeño financiero operativo.

El EBITDA ajustado¹, también conciliado en la tabla que se presenta más adelante, fue de $70,2 millones de
dólares, o el 31,6% de los ingresos totales, en el primer trimestre de 2025, comparado con $51,0 millones de
dólares, o el 26,5% de los ingresos totales, en el mismo trimestre del año anterior.

Esta mejora fue impulsada por mayores ingresos y mejores márgenes brutos, que compensaron con creces los gastos incrementales mencionados anteriormente. El EBITDA ajustado¹ del primer trimestre de 2025 incluyó una contribución de $0,3 millones del Joint-Venture con Saint-Gobain, frente a $0,8 millones en el mismo trimestre del año anterior.
Generación de Efectivo, Asignación de Capital y Liquidez

El efectivo generado por actividades operativas durante el primer trimestre de 2025 fue de $46,9 millones de
dólares, impulsado principalmente por una mayor rentabilidad debido al aumento de ingresos y una gestión
eficiente del capital de trabajo.

Las inversiones de capital (capex) durante el trimestre fueron de $18,1 millones de dólares, e incluyeron pagos programados por inversiones realizadas previamente.

Durante el trimestre, la Compañía devolvió capital a los accionistas a través de dividendos por $7,0 millones de dólares.

Al 8 de mayo de 2025, la Compañía cuenta con aproximadamente $76,5 millones de dólares disponibles
bajo su actual programa de recompra de acciones.

La Compañía finalizo el primer trimestre de 2025 con una liquidez total de aproximadamente $330 millones,
incluidos $157.3 millones de dolares en efectivo y equivalentes de efectivo, y $170.0 millones de dólares de
disponibilidad bajo sus líneas de crédito rotativas comprometidas.

Adquisición de Activos

En abril de 2025, Tecnoglass adquirió ciertos activos de Continental Glass Systems, una reconocida empresa con
sede en Florida especializada en soluciones innovadoras de vidrio arquitectónico y fachadas en el sureste de Estados Unidos, por aproximadamente $30 millones de dólares.

La adquisición incluyó una planta de manufactura, varios activos intangibles y un sólido backlog tanto en ejecución como en fase de negociación.

Con ingresos anualizados cercanos a los $30 millones de dólares, las capacidades productivas de Continental, su portafolio de productos de alta calidad y su reputación fortalecen la presencia de Tecnoglass en el mercadoestadounidense, amplían su alcance comercial y generan sinergias que refuerzan su liderazgo en la industria del vidrio arquitectónico.

Además, la compañía espera obtener beneficios operativos al integrar la cadena de suministro de Continental a sus operaciones actuales de manufactura.

Perspectiva para el año 2025

Santiago Giraldo, Director Financiero de Tecnoglass, comentó: “Con base en nuestro sólido inicio de 2025,
aumentamos el rango inferior de nuestra proyección de ingresos para el año completo, que ahora esperamos
esté entre $960 millones y $1.020 millones, lo que representa un crecimiento aproximado del 11% en el punto medio del rango.

También ajustamos nuestra proyección de EBITDA Ajustado¹ a un rango entre $305 millones y $330 millones, lo que implica un crecimiento de aproximadamente 15% en el punto medio. Nuestra proyección incluye un impacto estimado de aproximadamente $25 millones, durante el 2025, asociados a mayores costos de insumos y aranceles en ciertos productos, antes de implementar las medidas de mitigación.

La expansión implícita en el margen de EBITDA Ajustado para el año refleja los beneficios esperados de nuestros ajustes de precios y otras estrategias implementadas, las cuales, creemos, más que compensarán el impacto de los
aranceles en lo que resta del año.

Respaldados por nuestra sólida posición en la industria, seguimos confiando en nuestra capacidad de lograr otro año de crecimiento rentable y fuerte generación de caja.”

Webcast y Conferencia Telefónica

La gerencia anunció que organizará una transmisión por Internet y una conferencia telefónica el 8 de mayo de 2025, a las 10:00 a.m. Hora del Este para revisar los resultados de la Compañía.

La conferencia telefónica se transmitirá en vivo a través de Internet. Además, una presentación de diapositivas acompañará a la conferencia telefónica.

Para escuchar la llamada y ver las diapositivas, visite la sección de Relaciones con Inversionistas del sitio web de Tecnoglass en www.tecnoglass.com.

Visite el sitio web al menos 15 minutos antes para registrarse, descargar e instalar cualquier software de audio necesario. Para aquellos que no puedan acceder a la transmisión por Internet, se podrá acceder a la conferencia telefónica marcando 1-844-676-5131 (nacional) o 1-412-634-6589 (internacional).

Al marcar, solicite unirse a la conferencia telefónica del Primer Trimestre de 2025 de Tecnoglass. Si no puede escuchar en vivo, se archivará una repetición de la transmisión por Internet en el sitio web. También puede acceder a la reproducción de la conferencia telefónica marcando 1-844-512-2921 (Nacional) o 1-412-317- 6671 (Internacional) e ingresando el código de acceso:10198652.

Acerca de Tecnoglass

Tecnoglass Inc. es una compañía líder en la manufactura de vidrio arquitectónico, ventanas y productos de
aluminio y vinilo asociados a la industria global de la construcción residencial y comercial.

Tecnoglass es el segundo fabricante de vidrio más grande atendiendo el mercado de los Estados Unidos y la compañía de transformación de vidrio arquitectónico #1 en América Latina.

Ubicada en Barranquilla, Colombia, Tecnoglass opera un moderno complejo industrial de más de 540 mil metros cuadrados, integrado verticalmente y de vanguardia, lo que proporciona un acceso eficiente a casi 1.000 clientes globales, en Estados Unidos representando el 95% de los ingresos.

Tecnoglass manufactura productos de primera categoría, los cuales se encuentran en algunas de las edificaciones más distintivas del mundo, incluyendo One Thousand Museum (Miami), Paramount Miami Worldcenter (Miami), Salesforce Tower (San Francisco), Via 57 West (NY), Hub50House (Boston), Aeropuerto Internacional El Dorado (Bogotá), One Plaza (Medellín), Pabellón de Cristal(Barranquilla).

Otras noticias

 

Etiquetas