Publicidad
Publicidad
Transición en Ecopetrol: Renuncia Mónica de Greiff y asume Ángela María Robledo
La Junta Directiva de Ecopetrol anunció la aceptación de la renuncia de Mónica de Greiff

En un movimiento que marca un cambio significativo en el liderazgo de la empresa más importante del país, la Junta Directiva de Ecopetrol anunció la aceptación de la renuncia de Mónica de Greiff Lindo como miembro independiente de dicho cuerpo colegiado. La decisión, formalizada mediante un comunicado oficial, será efectiva a partir de este 15 de octubre.
De acuerdo con el pronunciamiento, la empresa procederá a notificar la renuncia de De Greiff al accionista mayoritario el Estado colombiano e iniciará los trámites administrativos correspondientes para completar el proceso de transición.
Sucesión inmediata en la presidencia de la Junta
En cumplimiento del reglamento interno vigente del máximo órgano de dirección, la vicepresidenta de la Junta, Ángela María Robledo, asumirá de manera inmediata la Presidencia de la Junta Directiva. Robledo, quien ya se desempeñaba como vicepresidenta de este cuerpo, cuenta con una trayectoria reconocida en el sector público y llega a la dirección en un momento estratégico para el futuro de la empresa.
Un contexto de decisiones cruciales
La salida de Mónica de Greiff se produce en un período particularmente sensible para Ecopetrol, caracterizado por el análisis de proyectos de alto impacto nacional e internacional. Entre las decisiones más relevantes que actualmente evalúa la compañía se encuentran:
- La posible adquisición de la empresa venezolana Monómeros, una operación con implicaciones geopolíticas y económicas significativas.
- Los planes de importación de gas natural desde Venezuela, una iniciativa destinada a garantizar el abastecimiento energético interno en los próximos años.
Estos temas, cruciales para la seguridad energética y la proyección internacional de Colombia, requerirán del nuevo liderazgo de la Junta Directiva no solo capacidad técnica y financiera, sino también una visión estratégica en un escenario global complejo.
La designación de Ángela María Robledo al frente de la Junta sugiere una búsqueda de continuidad en la gestión, aunque su mandato estará inevitablemente marcado por la necesidad de resolver estos desafíos de gran envergadura en un contexto de volatilidad en los mercados energéticos mundiales.
Le puede interesar:
Etiquetas