Publicidad
Publicidad
Argentina Milica vence a Colombiana May Osorio en Stream Fighters 4: técnica y contundencia en el MedPlus
La gaucha ganó por decisión resumen y perfiles. Así fue la pelea.

Este sábado en el Coliseo MedPlus de Bogotá, se llevó a cabo la segunda pelea de la velada organizada por Westcol en el evento Stream Fighters 4: un combate pactado a tres asaltos entre Milica Ybañez (Argentina) y May Osorio (Colombia).
La argentina Milica se coronó vencedora por decisión del réferi, tras mostrar mayor claridad, técnica más depurada y mejor certeza en sus golpes que su oponente.
Desde el campanazo inicial, la pelea tomó una dirección clara: ambas mujeres se mostraron mejor preparadas que los varones que abrieron la cartelera (The Nino y By King), pero fue Milica quien marcó el ritmo y logró imponer sus golpes con mayor control.
En los tres asaltos se apreció que Milica variaba combinaciones –rectos, ganchos– y mantenía una guardia sólida, mientras May Osorio, aunque combativa, no logró contrarrestar con la misma consistencia.
Lea también: (Bogotá inicia la construcción de megaparque, que superará al Simón Bolívar)
Al término del combate, el réferi determinó la victoria para la argentina, señalando su dominio técnico.
El ambiente en el Coliseo MedPlus, donde se estima asistieron más de 20.000 personas según la organización, se fundió entre la adrenalina del combate y la expectación que generó este duelo entre dos caras populares del mundo digital que se enfrentan sobre el ring.
La historia de Milica
Originaria de Buenos Aires (Argentina), Milica Ybañez —más conocida simplemente como “Milica”— nació el 3 de enero, y se ha forjado una carrera atípica que mezcla la creación de contenido digital con su incursión en el boxeo.
Según su perfil, comenzó su actividad como influencer en 2019 subiendo contenidos de fitness y estilo de vida, cosechando rápidamente seguidores.
Luego decidió dar un giro hacia los deportes de combate, participando en combates de exhibición y entrenando de forma más seria para la competencia.
El combate ante May Osorio representa una de sus primeras peleas en este formato promovido por Westcol.
Su triunfo en esta ocasión refuerza su transición desde el mundo digital hacia el ring, exhibiendo aspectos técnicos que sorprenden en quienes la conocían solo por sus contenidos de redes.
En su planteamiento sobre el ring destacan la movilidad, la coordinación entre guardia y ataque, y la capacidad de responder con contragolpes limpios cuando la colombiana intentaba presionar.

May la luchadora
May Osorio proviene de Colombia y ha sido señalada como una de las creadoras de contenido que ha dado el salto al ring en la plataforma de eventos de combate entre influencers.
Su cuenta en Instagram tiene numerosa audiencia, lo cual demuestra su incursión en el mundo digital antes del boxeo.
May Osorio mostró en el combate con Milica espíritu competitivo y disposición al intercambio. No obstante, su técnica aún se presenta como algo más errática: en algunos momentos cedió espacio, bajó la guardia y permitió que Milica controlara las distancias.
El hecho de que Milica haya conectado de forma más precisa y controlada fue decisivo para su derrota. A pesar de ello, May Osorio deja una señal clara de que está dispuesta a aprender y mejorar tras este primer cruce importante.
Este enfrentamiento entre mujeres se destacó no solamente por el resultado, sino porque, según observadores presentes y medios de la velada, las contendientes “mostraron más calidad técnica y certeza en los golpes que los hombres” que abrieron la cartelera (The Nino vs By King).
Es una señal de que la rama femenina de estos combates de influencers/incursionistas en el boxeo empieza a generar momentos más refinados dentro del espectáculo.
Otras noticias
Etiquetas