Publicidad

 
Publicidad

Carlos Vives celebró los 500 años de Santa Marta con una serenata frente al mar

El samario reunió a miles de personas en la Playa de Los Cocos para un concierto gratuito.

Carlos Vives concierto Santa Marta
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 29/07/2025 - 08:57 Créditos: Miles se congregaron en serenata frente al mar. Imagen tomada de Instagram: Carlos Vives

Santa Marta vivió una noche para la historia. En el marco de la conmemoración de sus 500 años, Carlos Vives ofreció una serenata gratuita frente al mar que congregó a miles de personas en la Playa de Los Cocos, convertida en escenario natural de música, memoria e identidad.

Durante más de tres horas, el samario recorrió su trayectoria musical con temas emblemáticos como La tierra del olvido, Fruta fresca, Déjame entrar y Volví a nacer, alternados con éxitos recientes como Robarte un beso y La bicicleta, coreada masivamente bajo la brisa marina. El repertorio también incluyó su nuevo tema 500 años, interpretado con imágenes históricas de la ciudad y un fragmento en lengua arhuaca junto a la líder indígena Gloria Izquierdo, en homenaje a los pueblos originarios.

El concierto tuvo momentos de alta emotividad, como el dueto con su sobrina Olga Lucía Vives en Los buenos tiempos y la colaboración con la cantaora española Niña Pastori en Santa Marta tiene tren, uniendo las costas de Colombia y España en un puente musical cargado de historia.

Lea también: (Actor colombiano Andrés Bejar pide ayuda para cirugía de posible tumor cancerígeno)

El público respondió con entusiasmo a cada canción y acompañó a Vives en su grito de “¡Viva el vallenato!”, adaptado al ritmo de We Will Rock You de Queen. También hubo espacio para reconocer a la Armada Nacional y al Buque Gloria, que sirvió de imponente telón de fondo en la bahía.

Artistas locales como Lalo Ebratt, L’Omy, el grupo Estéreo Beat y los “periquitos” del barrio San Martín aportaron su talento a la celebración, reafirmando que Santa Marta sigue siendo semillero de cultura y música.

La velada culminó a las 11:15 p. m. con fuegos artificiales iluminando el cielo y la frase final en pantalla: “Aquí están mis raíces”. Entre aplausos y gritos de “¡Se lució, Vives, se lució!”, la ciudad despidió a su hijo ilustre en una noche que quedará grabada en la memoria colectiva como una de las más especiales en el medio milenio de la capital del Magdalena.

Otras noticias

 

Etiquetas