Publicidad

 
Publicidad

Más de 5.000 personas confinadas en Bolívar por bloqueos del ELN y Clan del Golfo

Cinco corregimientos de Santa Rosa del Sur llevan más de diez días aislados, sin alimentos ni combustible. Un líder comunitario sigue retenido por el ELN, mientras autoridades evalúan corredores humanitarios.

Bandera del ELN en captura e incautación
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 29/07/2025 - 07:00 Créditos: Un líder comunitario sigue retenido por el ELN. Tomada de X: @FuerzasMilCol

La crisis humanitaria en el sur de Bolívar se agudiza. Más de 5.000 personas permanecen confinadas desde hace más de diez días en cinco corregimientos del municipio de Santa Rosa del Sur, debido a los bloqueos y restricciones impuestas por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo.

Según el secretario de Seguridad departamental, Manuel Berrío, los corregimientos afectados son Canelos, Villaflor, Buenavista, San Juan Río Grande y La Marizosa, zonas que dependen de dos rutas hoy bajo control de los grupos armados. “Llevan más de 12 días sin abastecimiento de víveres, combustible ni insumos básicos. Las estructuras armadas han ordenado que nada suba hacia estas poblaciones”, afirmó el funcionario.

La falta de alimentos y combustible ha paralizado por completo la movilidad y la actividad económica en estas comunidades, elevando el riesgo de un desplazamiento masivo hacia la cabecera municipal. Berrío advirtió que la tensión podría llevar a que la población intente enfrentar por su cuenta a los actores armados, lo que pondría en riesgo sus vidas.

Lea también: (Expresidente Uribe culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal)

A la emergencia se suma la retención de Luis Eduardo Bohórquez, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Marizosa, quien fue sacado de su vivienda hace seis días, presuntamente por el ELN. “Está vivo y con salud, le han suministrado medicamentos, pero sigue en cautiverio y desconocemos su paradero exacto”, confirmó el secretario.

La Gobernación de Bolívar ha convocado un consejo extraordinario de seguridad en Cartagena, con presencia del Gobierno Nacional, fuerza pública y organismos humanitarios, para coordinar acciones que incluyan la posible apertura de corredores humanitarios. 

La Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y la Fiscalía ya fueron alertadas sobre el confinamiento y las violaciones a derechos fundamentales que se estarían cometiendo.

Otras noticias

 

Etiquetas