Publicidad


Publicidad

Asesinato de firmantes de paz: aseguran a dos implicados

Pormenores de la decisión de la justicia.

Asesinos de firmantes de paz
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 16/06/2024 - 10:36 Créditos: Fiscalía General de la Nación

Fiscales de la Unidad Especial de Investigación (UEI) presentaron ante jueces de control de garantías a dos hombres, que estarían involucrados en el crimen de un firmante de paz y un líder comunal, en Caquetá y Chocó, respectivamente.

Crimen firmante de paz en Caquetá

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Wilson Soto Barrera por su posible participación en el asesinato del firmante de paz, Jairo Alberto Losada Aldana, registrado el 5 de mayo de 2018, en Curillo, Caquetá.

De acuerdo con la investigación, este hombre presuntamente movilizó en una motocicleta a la persona que le disparó a la víctima, y le ayudó a escapar del lugar. 

En ese sentido, fue imputado por el delito de homicidio, cargo que fue aceptado. El juez de control de garantías que dirigió las audiencias concentradas le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Lea también (Crisis Group y Fedegan evidencian que grupos armados hacen obras y controlan presupuestos en Colombia)

A la cárcel ‘Mou’

Por solicitud de un fiscal de la UEI, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Duan Alberto Córdoba Girón, alias Mou, quien sería el responsable del crimen del líder comunal José Eduardo Cárdenas Mosquera, sucedido el 19 de marzo del 2023, en el barrio La Subestación, en Quibdó (Chocó).

El material de prueba indica que Córdoba Girón, en compañía de otros dos hombres armados, atacó con arma de fuego a la víctima y le ocasionó una herida en el cuello.

La Fiscalía imputó a alias Mou los delitos de homicidio agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, parte o municiones. 

Con este resultado son tres las personas judicializadas por el asesinato del líder comunal, que se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio La Subestación.

 

 

Otras noticias: 


 

 

 

 

Etiquetas