Publicidad
Publicidad
Capturado el principal sospechoso por el homicidio de Sara Millerey en Antioquia
Alias “El Teta”, presunto integrante de la banda El Mesa, fue detenido y será procesado por homicidio agravado y tortura. Autoridades investigan si se trató de un transfeminicidio.

Las autoridades capturaron en Bello a Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias El Teta, señalado como el principal sospechoso del homicidio de Sara Millerey González Borja, ocurrido el pasado 4 de abril en límites de los barrios Buenos Aires y Playa Rica, en este municipio del norte del Valle de Aburrá.
El detenido sería presunto miembro de la banda criminal El Mesa y enfrentará cargos por homicidio agravado y tortura, según confirmó la Fiscalía. En las próximas horas será presentado ante un juez de control de garantías, quien definirá su situación jurídica.
La captura fue realizada en un operativo conjunto entre el CTI de la Fiscalía y la Sijín de la Policía Metropolitana, que durante el último mes recolectaron pruebas para identificar a los responsables de este crimen, el cual se investiga como un posible transfeminicidio.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, destacó que este resultado “fortalece la acción institucional contra actores criminales que afectan a poblaciones vulnerables” y representa un avance clave en el esclarecimiento del caso.
Lea también: (TransMilenio anuncia la incorporación de 101 nuevos buses eléctricos)
Sara Millerey, una mujer trans, fue brutalmente agredida y arrojada a la quebrada La García, de donde logró ser rescatada con vida por habitantes del sector y bomberos, pese a que hombres gritaban que no la ayudaran. Sin embargo, dos días después falleció en el Hospital La María debido a las lesiones y una infección derivada del agua contaminada.
El crimen causó indignación a nivel nacional y motivó la creación de un grupo especial de investigación. Hasta el momento, según la ONG Caribe Afirmativo, se han registrado 26 asesinatos de personas LGBTIQ+ en Colombia en lo corrido del año, de los cuales 15 han ocurrido en Antioquia.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer completamente los hechos y dar con la captura de otros responsables, mientras se evalúa si el ataque tuvo un móvil de violencia de género por parte de esta estructura criminal, históricamente liderada por alias El Montañero.
Otras noticias
Etiquetas