Publicidad


Publicidad

Caso Uribe: imputan cargos a Enrique Pardo Hasche y Samuel Sánchez por soborno

Cargos no fueron aceptados. De acuerdo con la investigación, tanto Hasche como Sánchez buscaron cambiar versiones de testigos a favor de Uribe.

Pardo Hasche
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 30/05/2024 - 18:38 Créditos: Colprensa

Dos fichas clave en el caso del expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, fueron imputadas por la Fiscalía General de la Nación: Enrique Pardo Hasche y el abogado Samuel Sánchez, implicados en supuestas presiones a los exparamilitares Juan Guillermo Monsalve y Carlos Enrique Vélez.

Según la Fiscalía, Hasche y Sánchez están implicados en los casos en curso contra el expresidente Uribe Vélez y su exabogado, Diego Cadena, quienes enfrentan juicios separados basados en las denuncias del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

Por estos hechos, el ente acusador les imputó los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, los cuales no fueron aceptados por ninguno de los dos. Por lo tanto, la Fiscalía ahora deberá presentar el escrito de acusación con las pruebas que sustentarían un eventual juicio.

Lea sobre otro tema (Video: Fuerza Pública desactiva dos carros bomba en Jambaló, Cauca)

"Las presiones que ejercía el señor Pardo Hasche desde el interior de la celda del señor Juan Guillermo Monsalve se basaron en el sentido de decirle que se aliara al 'mejor bando posible', 'que Álvaro Uribe era Dios en la tierra'", manifestó el fiscal del caso, Daniel Hernández.

Los hechos descritos por el fiscal Hernández también involucran al abogado Diego Cadena, quien fuera el abogado de Uribe. Durante la audiencia, el propio funcionario judicial indicó que tanto Pardo Hasche como Sánchez Cañón recibían instrucciones de Cadena para manipular los testimonios de los exparamilitares.

Ambos sujetos procesales están vinculados a los acontecimientos que buscaban obtener testimonios para desacreditar los señalamientos del senador Iván Cepeda contra Uribe Vélez, en relación con sus supuestos vínculos con los paramilitares, en particular con el Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Este es el proceso por el cual el ex presidente está actualmente enfrentando un juicio ante los tribunales.

Otras noticias

 

 

Etiquetas