Publicidad

 
Publicidad

CEJ rechaza declaraciones de Armando Benedetti contra la magistrada Cristina Lombana

La Corporación Excelencia en la Justicia calificó como una “afrenta a la independencia judicial” las declaraciones del ministro del Interior.

Armando Benedetti 2524
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 11/11/2025 - 13:21 Créditos: Armando Benedetti. Tomada de X: @AABenedetti

La Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) expresó su “más enérgico rechazo” a las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, en contra de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana Velásquez.

En un comunicado, la organización señaló que los pronunciamientos del funcionario “constituyen una grave vulneración a la independencia judicial”, principio esencial para la preservación del Estado de Derecho, y advirtió que representan “una afrenta al respeto por las instituciones y por quienes tienen la honrosa y compleja responsabilidad de administrar justicia en Colombia”.

Comunicado oficial de la CEJ

 

La CEJ manifestó su preocupación por el tono y las implicaciones de las afirmaciones del ministro, que a su juicio atentan contra la dignidad y el respeto debido a todas las personas, con especial gravedad al dirigirse a una mujer integrante de una de las más altas cortes del país.

Lea también: (Confirman que Harold Santiago Mosquera no seguirá en Santa Fe)

“El maltrato institucional no solo debilita la confianza en la justicia, sino que envía un mensaje equivocado sobre la convivencia democrática y el respeto entre poderes”, advirtió la corporación.

La entidad hizo un llamado al Ejecutivo y a los funcionarios públicos a actuar con “altura, respeto y responsabilidad”, recordando que sus actuaciones deben contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad, la independencia judicial y la construcción de una sociedad más justa.

Finalmente, la CEJ reiteró su respaldo a la Corte Suprema de Justicia y a todos los jueces del país, resaltando que deben ejercer sus funciones “libres de presiones, estigmatizaciones y ataques”, en un marco de respeto a la civilidad y al imperio de la ley.

Otras noticias

 

Etiquetas