Publicidad
Publicidad
Condenan a alias ‘El Tigre’ a 40 años de prisión por masacre en Casacará, Cesar
El exjefe paramilitar fue hallado responsable del asesinato de cinco campesinos durante una incursión violenta del Bloque Norte de las AUC en el año 2000.
El corregimiento de Casacará, en el municipio de Codazzi (Cesar), fue escenario de una incursión violenta perpetrada por hombres del frente Juan Andrés Álvarez del bloque norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Los hechos ocurrieron el 3 de julio del año 2000, cuando, por orden de Jhon Jairo Esquivel Cuadrado, alias 'El Tigre', un grupo armado intimidó a los habitantes, llevó a cinco personas a la plazoleta principal y las asesinó en público.
Según la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, se obtuvieron pruebas que confirman que alias 'El Tigre', en su papel de cabecilla, dispuso el traslado de al menos 15 hombres armados, vestidos con prendas oficiales y portando fusiles, con la orden explícita de disparar contra varios habitantes que fueron erróneamente señalados de colaborar con otros grupos armados presentes en la región.
Le sugerimos leer (Por financiar a paramilitares condenan a exdirectivos de Maderas del Darién)
Las cinco víctimas, todos agricultores y obreros de entre 26 y 44 años, fueron ejecutadas sin juicio alguno, en un acto de violencia que sembró el terror entre la población civil.
En consecuencia, un juez penal especializado de Valledupar (Cesar) condenó a Jhon Jairo Esquivel Cuadrado a 40 años de prisión por el delito de homicidio agravado. Además, le impuso una inhabilidad de 20 años para ejercer derechos y funciones públicas y el pago de una multa equivalente a 400 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Alias 'El Tigre' fue notificado de la sentencia en la Cárcel de Alta y Mediana Seguridad de Palmira (Valle del Cauca), donde ya se encuentra recluido por otros delitos como homicidio, desaparición forzada y el secuestro de una familiar del premio Nobel Gabriel García Márquez, ocurrido en agosto de 2018.
La condena es de primera instancia, por lo que aún proceden los recursos de ley correspondientes.
Otras noticias
Etiquetas