Publicidad
Publicidad
Detienen a dos hombres por el secuestro de familia colombiana en México
La familia Núñez Pautt fue interceptada por hombres armados en una terminal de autobuses en Tamaulipas.

En un operativo policial realizado en el estado de Nuevo León, las autoridades mexicanas detuvieron a dos hombres involucrados en el secuestro de una familia colombiana. El incidente ocurrió cuando Aylin Vanessa Pautt Racedo (37 años), Edwin Núñez (42 años) y su hijo pequeño fueron interceptados por hombres armados en la terminal de autobuses de Nuevo Laredo, Tamaulipas, el pasado 8 de octubre.
Los secuestradores obligaron a la familia a abordar un vehículo, reteniéndolos durante más de 72 horas.
El operativo de rescate se llevó a cabo en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, tras una denuncia ciudadana que alertó a la Policía estatal sobre la posible ubicación de los secuestradores. Los agentes interceptaron un vehículo sospechoso estacionado frente a una tienda de conveniencia en el municipio de Sabinas Hidalgo, logrando la detención de los dos conductores y la posterior liberación de la familia.
Lea también (Investigan a jueza que absolvió a alias ‘Pichi’ tras su fuga de la justicia en Medellín)
Durante su desaparición, los familiares de Aylin y Edwin en Colombia recibieron varias llamadas de extorsión exigiendo un pago de 9.500 pesos mexicanos para liberar a sus seres queridos, lo que generó una gran preocupación. La familia había interrumpido sus vacaciones en Cancún para dirigirse a la Ciudad de México, con el propósito de visitar la Basílica de la Virgen de Guadalupe y pedir por la salud de su hijo, quien presentaba problemas dermatológicos.
Gracias a la rápida acción de las autoridades mexicanas, en coordinación con el cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández, la familia fue localizada sana y salva en un albergue en el estado de Puebla. Hernández aseguró que se están gestionando los trámites para su retorno a Colombia en los próximos días, y reiteró que seguirán ofreciendo toda la asistencia consular necesaria.
A pesar de la liberación de la familia, persisten interrogantes sobre las circunstancias exactas del secuestro y la posible participación de bandas delictivas que operan en la región. Este caso refleja los crecientes riesgos que enfrentan los migrantes en México, y se suma a otros incidentes recientes que han encendido las alarmas sobre la seguridad en la zona fronteriza.
Otras noticias:
Etiquetas