Publicidad

 
Publicidad

ELN anuncia nuevo bloqueo armado en Chocó del 25 al 27 de julio

Tercer bloqueo armado: fechas y advertencias

Paro armado eln 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 23/07/2025 - 20:58 Créditos: Captura de pantalla

El departamento del Chocó enfrenta un nuevo episodio de restricción a la movilidad impuesto por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que anunció un bloqueo armado a través de su Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla. Este hecho se convierte en el tercer episodio de este tipo registrado en lo corrido de 2025 en esa región.

De acuerdo con el comunicado divulgado por el grupo armado, la restricción iniciará el 25 de julio a las 00:00 horas y se extenderá por 48 horas.

El anuncio incluyó advertencias dirigidas a transportadores de carga y pasajeros que se movilizan por ríos y carreteras del departamento, a quienes les solicitó abstenerse de circular durante el tiempo del bloqueo, bajo la advertencia de ser “objetivo de incidentes”.

Le recomendamos leer (Perrito Maxi murió en maletero de bus hacia Medellín: Copetran abre investigación)

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, rechazó públicamente la acción anunciada por el ELN. En un mensaje difundido a través de su cuenta oficial en la red social X, afirmó que el bloqueo se produce como respuesta a un operativo conjunto realizado por el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Fiscalía General de la Nación en el municipio de Lloró, en la zona del Alto Atrato.

Dicho operativo dejó como resultado la incautación de material de guerra, la localización de una emisora clandestina utilizada para difundir propaganda ideológica y reclutar de manera forzada a menores de edad, así como la desmovilización de dos integrantes del grupo armado ilegal.

Según los reportes oficiales, la emisora y material decomisado fueron hallados en un área donde se encontraban comunidades indígenas y afrodescendientes.

Las autoridades indicaron que la estructura comunicacional del ELN también distribuía panfletos y contenidos para incidir en las poblaciones locales y facilitar el reclutamiento.

La mandataria departamental señaló que, adicionalmente, el grupo insurgente ha difundido en redes sociales y medios locales mensajes de intimidación dirigidos a ciudadanos y funcionarios públicos, que incluyen restricciones a sus desplazamientos y amenazas directas.

Ante la situación, la Gobernación del Chocó convocó un Consejo de Seguridad extraordinario para el 23 de julio. El encuentro contará con la participación de las Fuerzas Militares, Policía Nacional, autoridades judiciales y organismos de control, con el fin de definir medidas para garantizar la movilidad y la seguridad de los habitantes durante el periodo del bloqueo anunciado.

Otras noticias

 

Etiquetas