Publicidad

 
Publicidad

Fiscalía destapa red que explotaba a niños indígenas en Medellín: ocho personas imputadas

Una red criminal utilizaba a menores de la etnia Embera Katío para mendicidad y reventa de productos en Medellín.

Red de explotación infantil
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 18/09/2025 - 15:09 Créditos: Fiscalía General de la Nación / Al descubierto red señalada de explotar con fines de mendicidad a niños y niñas indígenas en Medellín

La Fiscalía General de la Nación reveló la existencia de una red dedicada a la explotación infantil en Medellín, la cual instrumentalizaba a niños y niñas indígenas para ejercer prácticas de mendicidad en parques y zonas concurridas de la ciudad.

Ocho personas señaladas de integrar esta estructura ilegal fueron presentadas ante un juez penal de control de garantías e imputadas por los delitos de concierto para delinquir y explotación de menores de edad con fines de mendicidad. Ninguno de los procesados aceptó los cargos.

Entre los investigados se encuentran Ana Lucía López Sánchez y los ciudadanos venezolanos Wilfredy Johan Godoy Villamizar, Nahomi Karlais López Goyo, Yosmairi Coromoto Barrios, Ángela del Valle Valera Graterón y Yajaira Alejandra Hernández Correa.

De acuerdo con las investigaciones, esta red utilizaba a menores de la etnia Embera Katío, algunos de ellos con menos de cinco años de edad, para abordar a turistas nacionales y extranjeros y solicitar leche, medicamentos y pañales. Posteriormente, los productos eran revendidos en droguerías y otros establecimientos cercanos al Parque Lleras y Provenza, en El Poblado. Con esta actividad ilegal, la organización habría alcanzado ingresos de hasta 180 millones de pesos mensuales.

En el curso de la investigación, que contó con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Alcaldía de Medellín y Migración Colombia, se logró restituir los derechos de los menores en más de 900 casos ocurridos durante los últimos dos años. Además, fueron selladas tres farmacias presuntamente vinculadas a esta red de explotación infantil.

Por decisión del juez, los ciudadanos extranjeros deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras que Ana Lucía López Sánchez permanecerá privada de la libertad en su lugar de residencia.

Etiquetas