Publicidad
Publicidad
Fiscalía Militar amplía investigación a policías por atentado contra Miguel Uribe
El caso ahora incluye a uniformados del CAI y comandantes locales por posibles omisiones en seguridad.

La Fiscalía Penal Militar y Policial anunció la apertura de nuevas indagaciones contra uniformados que podrían estar implicados por acción u omisión en el atentado al precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el parque El Golfito del barrio Modelia, en Bogotá.
El fiscal Penal Militar, general Marco Aurelio Bolívar, indicó en rueda de prensa que, además de los dos escoltas del esquema de seguridad ya investigados, ahora se examina la conducta de policías adscritos al cuadrante del sector y al comandante de la estación de Fontibón. El objetivo es determinar si hubo fallas en la protección del evento político.
“Se inició una indagación para establecer posibles responsabilidades de uniformados en este lamentable caso. Incluye a los que hacían parte del esquema de seguridad y también a los agentes encargados del perímetro, pertenecientes a la estación de Fontibón”, afirmó Bolívar.
Lea también: (Asesinan a firmante del Acuerdo de Paz en Meta: van 29 casos en 2025, según Indepaz)
La Fiscalía busca esclarecer si se solicitó refuerzo de seguridad para el evento al que asistió Uribe Turbay. El atentado fue perpetrado por un joven de 15 años, quien usó una pistola Glock 9 milímetros para disparar al precandidato. El atacante fue capturado en el lugar y posteriormente imputado por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Además del menor, otras cinco personas han sido judicializadas por su presunta participación en la planeación y ejecución del crimen. Entre ellos se encuentra Cristian Camilo González y Elder José Arteaga, alias 'el Costeño' o 'Chipi', señalado de ser el coordinador del ataque.
Alias 'el Costeño' tiene antecedentes por otros delitos, incluido un proceso en Medellín. Según la Fiscalía, habría dirigido la logística del atentado, emitiendo órdenes a otros involucrados como Katerine Martínez, alias 'Gabriela', capturada recientemente en Florencia (Caquetá).
El ataque, calificado por las autoridades como un hecho con motivaciones políticas, generó cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad en eventos públicos y la efectividad de los esquemas de protección asignados a figuras públicas.
La Fiscalía Penal Militar continúa recopilando pruebas documentales y testimoniales para definir si existieron omisiones que facilitaron el atentado. Por ahora, se mantiene en reserva el avance de las actuaciones procesales frente a los uniformados vinculados.
El caso sigue en desarrollo, mientras el senador Miguel Uribe se recupera del ataque y ha pedido mayor protección para candidatos en campaña. Las autoridades reiteraron que no se descartan nuevas capturas en los próximos días.
Otras noticias
Etiquetas