Publicidad

 
Publicidad

Nuevo “decretazo”: Petro permite que más cortes revisen casos en su contra

El decreto ordena que tutelas contra el presidente no sean revisadas solo por el Consejo de Estado, lo que desató críticas.

gustavo petro_2 10 septiembre
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 14/07/2025 - 17:22 Créditos: Colprensa

El presidente Gustavo Petro firmó el Decreto 799 de 2025, una medida que ya genera controversia en la rama judicial y en sectores de la oposición. El documento, avalado por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, modifica la distribución de las acciones de tutela contra el presidente y otras autoridades del orden nacional.

A partir de la entrada en vigor del decreto, las tutelas contra el jefe de Estado y las relacionadas con temas sensibles como seguridad nacional y erradicación de cultivos ilícitos ya no serán revisadas exclusivamente por el Consejo de Estado. En su lugar, serán asignadas en primera instancia a jueces del circuito o de igual categoría.

Le puede interesar (Presidente Petro sancionó la reforma a la Justicia)

Según el texto oficial, la norma busca “fortalecer la imparcialidad del sistema judicial”, argumentando que el Consejo de Estado ya estudia los actos administrativos del presidente, lo que podría generar conflictos de interés al revisar también las tutelas. El Gobierno aclaró que esta medida no elimina el control eventual de la Corte Constitucional sobre las decisiones.

Sin embargo, el decreto fue recibido con fuertes críticas por parte de la oposición. La senadora María Fernanda Cabal del Centro Democrático anunció que demandará el Decreto por considerarlo inconstitucional. 

“Esto no es una simple medida administrativa. Es un golpe silencioso a la justicia”, aseguró. También afirmó que el presidente no tiene competencia para modificar la estructura judicial mediante decreto y acusó al Gobierno de querer “impunidad, silencio y obediencia”.

Por su parte, la representante a la Cámara Katherine Miranda advirtió en su cuenta de X que “Petro va por el Consejo de Estado” y que este decreto representa “un atentado institucional” que amenaza la separación de poderes.

A la espera de su publicación en el Diario Oficial, el Decreto 799 marca un nuevo capítulo en la tensa relación entre el Gobierno y las altas cortes, y podría abrir un nuevo frente jurídico y político para el Ejecutivo.

Otras noticias

 

Etiquetas