Publicidad
Publicidad
Pareja fue secuestrada en Huila tras ser engañada con falsa venta de finca en Facebook
Las víctimas fueron contactadas a través de una falsa oferta de venta de finca y se exigía $300 millones por su liberación.

Una pareja que viajó desde Caquetá hasta Algeciras, Huila, con la intención de comprar una finca, terminó siendo víctima de un secuestro extorsivo. Los delincuentes los atrajeron con un falso anuncio de venta publicado en Facebook, y una vez en el sitio acordado, los retuvieron exigiendo $300 millones de pesos por su liberación.
Gracias a un operativo conjunto del Gaula Militar y la Policía Huila, las víctimas fueron rescatadas y se logró frustrar el intento de extorsión.
Engaño a través de redes sociales
Según informó el coronel Henry Herrera, comandante de la Novena Brigada del Ejército, los delincuentes publicaron un anuncio en Facebook ofreciendo una finca ganadera de 235 hectáreas en Algeciras, Huila, por un precio de $4 millones de pesos, negociables o con opción de permuta.
Los estafadores utilizaron la historia de supuestos problemas económicos para convencer a las víctimas, un hombre de 49 años y una mujer de 39 años, de que la oferta era real.
Tras ver el anuncio, la pareja viajó desde Caquetá hasta Algeciras, donde se encontrarían con el supuesto vendedor. Al llegar al punto de encuentro, dos sujetos les indicaron que debían continuar en motocicleta, argumentando que la finca estaba en un lugar de difícil acceso.
Tweet: https://twitter.com/HuilaPolicia/status/1892623166482087990
Lea también (Asociaciones científicas y de pacientes dicen que gobierno incumple órdenes de Corte Constitucional)
Sin sospechar del engaño, las víctimas aceptaron la indicación y fueron trasladadas a una zona apartada. Horas después, uno de los hijos de la pareja recibió una llamada de los secuestradores, quienes afirmaron ser integrantes del grupo armado residual Dagoberto Ramos y exigieron un pago de $300 millones de pesos a cambio de la vida de sus padres.
La presión militar forzó la liberación
Tan pronto se conoció el secuestro, unidades especializadas del Gaula del Ejército y la Policía, junto con soldados del Batallón de Alta Montaña N.º 9 y el CTI, activaron un operativo de búsqueda y rescate.
Durante la investigación, se logró interceptar comunicaciones que revelaron que la negociación del secuestro se realizaba desde un centro carcelario. Además, mediante el uso de tecnología avanzada, las autoridades lograron ubicar coordenadas en una zona rural donde podrían estar retenidas las víctimas.
Los secuestradores enviaron dos videos como prueba de vida y un audio en el que una de las víctimas, bajo coacción, pedía a su familia reunir la mayor cantidad de dinero posible.
Gracias a sobrevuelos de drones y triangulación de señales, las tropas lograron identificar la ubicación exacta de los secuestrados. Ante la presión de las fuerzas militares, los delincuentes decidieron huir, dejando a la pareja en una vivienda abandonada.
Otras noticias:
Etiquetas