Publicidad
Publicidad
Víctimas piden a la JEP expulsar al último secretariado de las Farc por ocultamiento de bienes
Denuncian la existencia de propiedades y recursos no declarados por más de 180.000 millones de pesos, muy por encima de lo entregado oficialmente a la justicia transicional.

Las víctimas de secuestro solicitaron a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) la expulsión del último secretariado de las extintas Farc, argumentando incumplimientos en la entrega de bienes para la reparación. Según la Federación Colombiana de Víctimas del Terrorismo (Fevcol), los excomandantes no han aportado verdad plena y habrían ocultado recursos millonarios.
De acuerdo con los documentos radicados, se habrían identificado propiedades y activos que superan los 180.000 millones de pesos, cifra que contrasta con los 42.000 millones reportados oficialmente por la guerrilla al sistema de justicia transicional.
El primer incidente de incumplimiento, presentado el 17 de julio de 2024, señala bienes por más de 100.000 millones de pesos. Un segundo informe, del 21 de agosto, da cuenta de 25.000 millones en manos de 17 testaferros. El tercero, radicado el 22 de agosto ante el magistrado Camilo Suárez, documenta propiedades por 68.000 millones, presuntamente administradas por seis intermediarios.
Lea también: (Indignación en La Plata, Huila, por caso de maltrato animal)
Ante estas revelaciones, las víctimas pidieron la exclusión de exjefes como Rodrigo Londoño, alias Timochenko; Jaime Alberto Parra, alias El médico; Jorge Torres Victoria, alias Pablo Catatumbo; José Lisandro Lascarro, alias Pastor Alape; Julián Gallo Cubillos, alias Carlos Antonio Lozada; y Rodrigo Granda, alias Ricardo Téllez.
Las organizaciones que representan a las víctimas insisten en que sin esclarecimiento total de los bienes no habrá verdad ni reparación efectiva, condiciones esenciales para el avance del proceso de paz. Ahora será la JEP la que defina si estas denuncias afectan la permanencia de los excomandantes en el sistema y qué implicaciones tendrán en la sentencia que está próxima a conocerse.
Otras noticias
Etiquetas