Publicidad


Publicidad

Video: Amelia Pérez, excandidata a fiscal dice que grupo ilegal obstruyó su elección en la Corte

La rival de la elegida Luz Adriana Camargo y sus nuevas revelaciones.

Amelia Perez
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 14/06/2024 - 09:33 Créditos: Corte Suprema de Justicia

Amelia Pérez, previamente considerada entre las principales candidatas a fiscal general, hizo una polémica denuncia en las últimas horas. 

En una entrevista concedida a Tercer Canal, Pérez reveló que había sido informada sobre la existencia de un grupo ilegal que habría instruido que se le impidiera asumir el cargo de fiscal. 

@tercer.canal Amelia Pérez y sus primeras declaraciones tras la elección de Fiscal, exlcusivo Tercer Canal #fiscal #fiscalia #Colombia #justicia @cortesuprema #charlas914 ♬ sonido original - Tercer Canal

"Recibí información de que un grupo al margen de la ley había instruido que no debía asumir el cargo de fiscal. Es la primera vez que menciono esto públicamente y lo hago sabiendo que las solicitudes hechas incluyen comentarios ofensivos hacia mí por parte de la Corte Suprema de Justicia", explicó Pérez durante la entrevista.

Pérez, quien formó parte de la terna propuesta por el presidente Gustavo Petro para la elección del fiscal general, no proporcionó detalles adicionales sobre el mencionado grupo ilegal ni sobre las evidencias que respalden su afirmación.

Es importante recordar que Pérez envió una carta al Consejo de Estado solicitando permiso para expresar su posición respecto a una demanda que busca anular la elección de Luz Adriana Camargo como fiscal general para el periodo 2024-2028. 

En dicha carta, Pérez Parra, quien renunció inesperadamente a la terna el 12 de marzo, justo el día en que se realizaría la sesión decisiva del pleno para resolver la elección del fiscal general, expresó la necesidad de que se escuchara su versión de los hechos.

Lea también: (Christian Nodal y sus padres en líos con disquera Universal Music por fraude y falsificación de firmas )

Pérez Parra, quien lideró investigaciones de alto perfil como la masacre de El Aro y el atentado en el club El Nogal, solicitó al magistrado Luis Alberto Álvarez Parra que se le permitiera declarar durante la fase probatoria de la demanda para que el tribunal pudiera entender completamente las circunstancias que rodearon los hechos investigados. 

En su derecho de petición, que fue divulgado Pérez Parra enfatizó que sus motivaciones para hacer esta solicitud estaban fundamentadas en intereses generales.

Cabe mencionar que, según la Corte Suprema de Justicia, la renuncia de Amelia Pérez Parra se interpretó como un intento de boicotear el proceso de elección de la nueva Fiscal General, ya que su renuncia se produjo momentos antes de que se reinstalara la sesión especial para continuar con la votación.

En el pasado, a pesar de que Pérez recibió 12 votos en la tercera ronda de votación, quedando muy cerca de ser elegida, los mensajes publicados por su esposo, el también exfiscal Gregorio Oviedo, tuvieron una recepción negativa, lo que se reflejó en una disminución de apoyo en la siguiente votación.

Otras noticias

Etiquetas